Las encuestas salariales
Camila Villarreal QuirogaInforme13 de Abril de 2022
528 Palabras (3 Páginas)558 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
Índice
Introducción 3
Desarrollo 4
Conclusión 5
Bibliografía 6
Introducción
Las encuestas salariales tienen como objetivo determinar cuánto y cómo se debe remunerar al personal de una empresa en sus diferentes tipos de cargos y responsabilidades. Estas herramientas nos permiten comparar estos beneficios mediante un proceso de recolección y análisis de datos, en donde las encuestas salariales arrojan información estadística con diferentes parámetros de referencia, como mínimos, máximos y promedio.
A continuación, realizaremos un análisis de diferentes tipos de cargos, sus responsabilidades, remuneraciones y beneficios, comparando estos resultados entre pequeñas, medianas y grandes empresas.
Desarrollo
1. A partir de las encuestas recolectadas en la semana 2, deberán realizar un análisis comparativo que dé cuenta de distintos tipos de cargo en organizaciones de distinto tamaño (pequeña, mediana y gran empresa):
- Se señala una descripción de los cargos mencionados, cabe destacar que cada empresa tiene sus propias funciones y reglamentos, lo que se presenta es una idea de las funciones que se pueden realizar en cada cargo que soliciten.
 
A. Analista de Recursos Humanos:
- Gestionar y elaborar reportes de seguimiento a los distintos procesos de Recursos Humanos.
 - Gestionar contratos y anexos del personal
 - Mantener bases de datos actualizadas
 - Tramitar licencias médicas y finiquitos
 - Solicitar documentos de ingresos a los colaboradores
 - Análisis y gestión de pago de remuneraciones y conceptos previsionales.
 - Entre otras funciones.
 
B. Generalista de Recursos Humanos:
- Supervisión constante de los procesos de selección y contratación a fin de asegurar una ejecución oportuna y de calidad de los programas establecidos por Capital Humano.
 - Diseñar metodologías e identificar indicadores que permitan evaluar la efectividad de los programas.
 - Asesorar a los diferentes clientes internos en temáticas relacionadas al área de RR.HH., transmitiendo las políticas y procedimientos establecidos por la compañía.
 - Coordinación y comunicación constante con sus clientes internos a fin de mantenerse cercano al negocio y anticipar necesidades o levantar contingencias.
 - Dar seguimiento y planificar las actividades relacionadas al área de D.O
 - Gestionar actividades relacionadas al reclutamiento y selección de personal.
 - Revisar y dar seguimiento de los diferentes proyectos de capital humano y velar por su correcta ejecución.
 - Gestión y análisis de proveedores del área para los diferentes proyectos del departamento.
 - Mantener un contacto periódico con los distintos clientes internos, a fin de mantenerse interiorizados de sus procesos y generar lazos de confianza que les permita posicionarse como socios estratégicos.
 
C. Gerente de Recursos Humanos:
...