ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las principales características de la tarea SIMPRO

mirlitaDocumentos de Investigación15 de Septiembre de 2013

2.613 Palabras (11 Páginas)1.052 Visitas

Página 1 de 11

INDICE

I INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 3

Objetivos y Escenario ............................................................................................ 4

Características Fundamentales del Problema SIMPRO ......................................... 4

II. NORMAS Y REGLAS DEL MUNDO DE SIMPRO............................................. 7

El Ambiente de SIMPRO ....................................................................................... 7

Los Productos y las Líneas de Producción ............................................................ 7

Mantenimiento de Planta y Paradas de Máquina ................................................... 8

Control de Calidad y Productos Rechazados ......................................................... 9

La Mano de Obra ................................................................................................... 10

Asignación de Trabajadores .................................................................................. 11

Productividad Laboral. ........................................................................................... 12

Inventarios, Ordenes de Materia Prima.................................................................. 14

Inventarios Intermedios : La Producción de X, Y y Z.- ........................................... 16

Inventarios Finales: Demanda ............................................................................... 17

Ingresando decisiones a SIMPRO ......................................................................... 18

Resultados Iniciales del Periodo 1, ....................................................................... 19

EXPLICACIÓN DE LOS RESULTADOS I M P R E S O S .................................... 22

III. LA TOMA DE DECISIONES EN SIMPRO ........................................................ 24

Las Decisiones en SIMPRO................................................................................... 24

Estableciendo Objetivos ........................................................................................ 25

El Objetivo Básico de SIMPRO: Minimización de Costos. ...................................... 25

Los Sub - objetivos en SIMPRO ............................................................................ 28

Generación, Evaluación y Elección de Alternativas de Decisión ............................ 29

APENDICE A ......................................................................................................... 31

3

I INTRODUCCIÓN

Los juegos de negocios o simulaciones son una nueva y apasionante técnica educacional diseñada para proveer un mayor discernimiento y habilidad en la toma de decisiones. Un juego de negocios es un problema dinámico de toma de decisiones estructurado alrededor de un modelo matemático de una situación operacional común en el mundo de los negocios en la que los participantes asumen el papel de gerentes de una empresa simulada. Un propósito de este manual es preparar al participante en tomar ese papel.

4

Objetivos y Escenario

El diseño de SIMPRO como una experiencia educacional planeada orientada a la Gerencia de Operaciones y Producción, estuvo basado en tres nociones:

1. La actividad central de los Gerentes de Operaciones y Producción, es la toma de decisiones sobre control de inventarios y asignaciones de mano de obra a máquinas.

2. Para realizar esas decisiones correctamente, es esencial comprender ciertos conceptos fundamentales, ideas y técnicas analíticas tales como análisis incremental, programación de producción y modelos de lotes económicos.

3. Una mejor comprensión de ésos conceptos, ideas y herramientas puede obtenerse más efectivamente si el participante tiene una oportunidad de aplicarlas a una decisión especifica de producción. Es por esta razón que Simpro incluye dos Manuales, uno Básico que sólo la simulación propiamente , y un Manual Avanzado donde hay material detallado que demuestra cómo las técnicas modernas pueden aplicarse en la Gerencia de Operaciones y Producción.

Así, el objetivo fundamental de SIMPRO es facilitar el aprendizaje y dominio de ciertos conceptos y técnicas básicas de la Gerencia de Operaciones y Producción ofreciendo una oportunidad para aplicarlas. De acuerdo a este objetivo las demás áreas funcionales de la empresa, marketing y finanzas, han sido incluidas en SIMPRO sólo en la medida que tienen alguna relevancia a la Gerencia de Operaciones y Producción.

Características Fundamentales del Problema SIMPRO

El ambiente simulado de SIMPRO, como el de todas las simulaciones, tiene que ser necesariamente algo abstracto. Las variables de decisión incluidas en él son generales y el ambiente simulado no replica específicamente ninguna industria o empresa del mundo real en particular aunque tiene muchas similitudes al de un Taller de Metal-mecánica. Este taller ha logrado un contrato anual a costo fijo de suministro de piezas para varios modelos de autos. El producto X, ha sido pedido por la Citroen para su modelo Xsara, el producto Y fue ordenado para el modelo Yaris de Toyota, y el producto Z para el Zafira de Chevrolet. Esta situación es típica de muchas empresas péqueñas y medianas reduciendo el tamaño e impacto de funciones como marketing y finanzas dado que el horizonte de toma de decisiones en Simpro es diario. Las utilidades solo podrán ocurrir si los costos de operación logran quedar debajo de los costos contractuales pactados, evitando costosas multas por no cumplir con el programa de entrega que especifica el recojo de producto terminado cada 3 días.

Las relaciones entre las decisiones tomadas y los resultados obtenidos sólo reflejan principios de la Administración de Empresas y la Economía generalmente aceptados, por ejemplo, la probabilidad de parada de máquinas decrecerá hasta un punto si aumentan las inversiones en mantenimiento.

5

SIMPRO ha sido diseñado para que los problemas de decisión que presenta a los participantes tengan las mismas características fundamentales que los que se le presentan a los Gerentes de Operaciones y Producción de la vida y el mundo reales. El Gerente en SIMPRO, como en la vida real, se dedica a tomar un cierto número de decisiones interdependientes en un ambiente dinámico que tiene incertidumbre y en el que no existen ni se conocen soluciones analíticas al problema general. A continuación se encuentran algunos de los beneficios de participar en SIMPRO.

* Enfrentarse a Decisiones Inter-relacionadas

Para hacerse efectivamente, las decisiones en SIMPRO deben tomarse después de evaluar su impacto en todas las demás. Por ejemplo, al programar sus (tres) productos en sus máquinas en algún período, el gerente debe de considerar la capacidad de sus trabajadores, el número probable de paradas de máquinas que ocurrirán dependiendo de sus decisiones de mantenimiento, el efecto en su control de calidad del número probable de piezas sub-estándar (rechazadas), etc.

* Toma Dinámica de Decisiones a través del Tiempo

Cada decisión en SIMPRO es influenciada por lo que ha pasado anteriormente en la simulación. Por esta razón el Gerente de SIMPRO debe de aprender a vivir con sus aciertos o desaciertos. Debe además, dedicar considerable atención a la planeación anticipada. Por ejemplo, debe prever sus decisiones de compra debido a que las órdenes de materias primas no son satisfechas sino hasta tres períodos después de que se han expedido.

* Toma de Decisiones bajo Condiciones de Incertidumbre

El comportamiento de ciertas variables en SIMPRO no se conocerá con certidumbre, por ejemplo, el número exacto de fallas de las máquinas que ocurrirán durante el período, si habrá alguna, o cuales máquinas fallarán. Además aunque se le da al participante estimaciones de la demanda futura para los productos de su empresa, la demanda real puede variar en comparación con los pronósticos tanto como, más o menos 5%. Así, SIMPRO no presenta una situación de decisión en la que las claves las conoce el participante. De lo que se trata más bien es que el participante aprenda a predecir la ocurrencia de numerosos eventos claves del ambiente simulado a través de la experiencia y de la utilización de varios conceptos y técnicas de administración de producción.

*No hay Solución Directa Analítica

La aplicación de un número de herramientas analíticas cuantitativas puede ser de ayuda en tomar decisiones SIMPRO. Sin embargo el problema central de la simulación es tan complejo en su totalidad que no se conoce ninguna solución analítica directa. Esto quiere decir que no hay un juego único de ecuaciones o procedimientos matemáticos que pudiera conseguir 'la mejor solución' al

6

problema de administración de la firma. En vez de buscar 'la' solución el participante debe aprender a decidir cual de los numerosos conceptos y herramientas analíticos disponibles puede aplicarse ventajosamente a la situación de SIMPRO. Así, la simulación proporciona al participante experiencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com