ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las áreas básicas De La Organización Son Las Diferentes Secciones En Las Que Se Encuentra Estructuradas Diferentes Organizaciones Ya Sean Empresas, Instituciones Sociales, Etc.

the35004 de Septiembre de 2014

530 Palabras (3 Páginas)541 Visitas

Página 1 de 3

Las áreas básicas de la organización son las diferentes secciones en las que se encuentra estructuradas diferentes organizaciones ya sean empresas, instituciones sociales, etc.Para crear bienes o servicios, toda organización desarrolla tres funciones que son los ingredientes necesarios no sólo para la producción si no para la supervivencia de la organización. Dichas funcione son:

1. Marketing, que genera la demanda o, por lo menos, toma el pedido de un producto o servicio (nada ocurre hasta que ay una venta).

2. Producción/operaciones, que crea el producto.

3. Finanzas/contabilidad, que hace un seguimiento de cómo funciona, paga facturas y recauda dinero.

Universidades, iglesias o sinagogas y negocios, todos desempeñan estas funciones. Incluso grupos voluntarios como la Boy Scouts Of America se organizan para desempeñar estas tres funciones básicas.

Página 4

Bibliografía

principios de administración de operaciones. Quinta edición.

Heizer, jay render,barrry

Pearson educación. Mexico 2004

Paginas 704

Bibliografía

Acministracion d eempresas volumen 2

Tomás Crespo Ramos

José Enrique Peña Alcaraz

José Andrés lópez Yepes

Maria Feliz Madrid Garre

Francisco Carreño Sandoval

Editorial MAD, S,L

Primera edición, primera reimpresión, noviembre 2003

590 paginas

El termino organización puede ser utilizado bajo tres acepciones: a) como una institución social, b) como un conjunto de proposiciones teóricas cuya finalidad es determinar leyes y principios de validez suficiente para un momento histórico, lo que se corresponde con la denominada teoría de la organización, y c)como acción y efecto de organizar, o conjunto de acciones realizadas en el seno de la organización entendida como institución para ordenar sus elementos formando una estructura adecuada para la consecución de los objetivos perseguidos.

La organización como institución se puede definir como la combinación de los medios humanos y materiales disponibles, en función de la consecución de un fin, según un esquema preciso de dependencias e interrelaciones entre los distintos elementos que constituyen¨ (Zerilli, 1990; 31). De esta definición, y siguiendo a dicho autor, se desprende que una organización ha de contar con los elementos siguientes:

1. La presencia de un fin u objetivo común.

2. Un conjunto de personas y medios (técnicos, financieros….).

3. Un esfuerzo combinado.

4. Un sistema de dependencia y operaciones.

Pagina 153

Freelibros.org

Organizar es un proceso gerencial permanentemente. Las estrategias se pueden modificar, el entorno organización puede cambiar y la eficacia de las actividades de la organización no están siempre a nivel de los gerentes querrían. Sea que constituye una organización nueva, que juegan con una organización existente o que cambian radicalmente el patrón de las relaciones de una organización, los gerentes dan cuatro pasos básicos cuando empiezan a tomar decisiones para organizar.

1. Dividir la carga del trabajo entera en tareas que puedan ser ejecutadas, en forma lógica y cómoda, por personas o grupos. Esto se conoce como la división del trabajo.

2. Combinar las tareas de forma lógica y eficiente. La agrupación de empleados y tareas se suele conocer como l departamentalización.

3. Especificar quien depende de quien la organización. Esta vinculación de los departamentos produce una jerarquía de la organización.

4. Establecer mecanismos para integrar las actividades de los departamentos en u

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com