Áreas básicas De Una Empresa.
spookk6630 de Septiembre de 2011
3.802 Palabras (16 Páginas)1.395 Visitas
Áreas básicas de una empresa.
Están relacionadas directamente con las funciones básicas que realiza la empresa a fin de lograr sus objetivos:
• Personal
• Producción
• Mercado
• Administración
• Informática
• Finanzas
Personal (Recursos Humanos).
Conseguir y conservar un grupo humano de trabajo, cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa (cf. Recursos Humanos).
Funciones:
1. Contratación y empleo (Reclutamiento y selección)
2. Capacitación y desarrollo del personal.
3. Sueldos y salarios acordes
4. Motivación del personal.
5. Relaciones laborales.
6. Servicios y Prestaciones.
7. Higiene y seguridad
8. Planeación de recursos humanos.
9. Instalaciones acorde a los objetivos de dicha empresa.
Producción (operación).
Formula y desarrolla los métodos más adecuados para la elaboración del producto al suministrar y coordinar la mano de obra, el equipo, las instalaciones, los materiales y las herramientas requeridas.
Funciones:
1. Ingeniería de producto
2. Ingeniería de planta
3. Ingeniería industrial
4. Fabricación (Manufactura)
5. Libro diario
6. Ingreso de datos
7. Consulta por pantalla
8. Plan de cuenta
9. Planeación y control de la producción
10. Abastecimientos (Compras y Logística Interna)
11. Control de acceso
12. Control de calidad
Mercadotecnia y ventas.
Reune los factores y hechos que influyen en el mercado para crear lo que el consumidor quiere, desea y necesita, distribuyéndolo de tal forma que esté a su disposicion en el momento oportuno, en la forma y cantidad correctas, en el lugar preciso y al precio adecuado.
Funciones:
1. Gestión de la Mercadotecnia
2. Investigación de mercados
3. Planeación y desarrollo de producto
4. Diseño de la Plaza o punto de venta
5. Precio
6. Promoción de ventas
7. Distribución y Logística (Logística Externa)
8. Ventas
9. Comunicación (Publicidad)
Informática.
Son los procesos relacionados con la gestión de la tecnología utilizada por la empresa.
Administración.
Las funciones gerenciales son aquellas que regulan y controlan las demás funciones básicas de la empresa. Físicamente, la gerencia suele ubicarse en las oficinas corporativas de la empresa.
Finanzas.
Obtención de fondos y del suministro del capital necesario que se utiliza en el funcionamiento de la empresa (se incluye las Finanzas corporativas).
Funciones:
1. Financiamiento
2. Planificación financiera
3. Relaciones financieras
4. Tesorería
5. Obtención de recursos
6. Inversiones
7. Contraloría
8. Gestión de las relaciones con inversionistas
Otras áreas importantes:
Contabilidad.
Las funciones contables controlan la parte que tiene que ver con los inventarios, costos, registros, balances, estados financieros y las estadísticas empresariales.
Funciones:
1. Inventarios
2. Costos
3. Registros
4. Balances
5. Elaboración de los Estados financieros
6. Estadísticas empresariales
Seguridad
Esta función básica está encargada de la dirección, la administración, la organización, y la coordinación de todos los servicios y sistemas de seguridad de la empresa. Su objetivo es velar por el bienestar y / o integridad de las personas que laboran en la organización, el patrimonio, y los negocios con que cuenta la misma. La seguridad empresarial se puede lograr mediante:
Recursos Humanos: Vigilancia mediante uno o más guardias de seguridad
Recursos Tecnológicos: Alarmas, monitoreo por cámaras, detectores de metales, bandas con scanner, sistemas de registro de entradas y salidas.
Nota: Este tipo de Seguridad no debe confundirse con la sub-función de "Higiene y Seguridad", contenida dentro de la función básica de Recursos Humanos. La primera tiene por objetivo evitar actos criminales o vandalismo, mientras que la segunda tiene por objetivo evitar accidentes laborales y enfermedades.
RECURSOS BASICOS DE UNA EMPRESA
Para el establecimiento de una empresa es imprescindible hacer un proyecto para establecer una estructura adecuada en la cual los recursos cumplen un papel fundamental para la ejecución de las actividades de la empresa. La buena utilización de esos recursos garantiza el buen funcionamiento de la empresa.
Los recursos son los medios utilizados por las empresas para ejecutar sus actividades y de esta manera alcanzar sus objetivos. En las empresas hay gran cantidad de recursos tales como: personas, máquinas, dinero, materiales, etc., los cuales son obtenidos del medio ambiente exterior y entran a la empresa a cumplir diferentes funciones las cuales son:
• Unos son procesados y transformados en bienes o servicios para luego ser distribuidos entre los consumidores o usuarios, quienes se hallan ubicados en el medio ambiente externo.
• Otros recursos ingresan a la empresa como procesadores o transformadores, efectuando su acción sobre los anteriores.
• Algunos contribuyen a la consecución de nuevos recursos para la empresa.
• Otros ayudan a la colocación de los bienes y servicios producidos en el medio ambiente externo.
• Otros se dedican a coordinar las acciones de los demás recursos, para que éstas se encaminen hacia la consecución de los objetivos empresariales.
Los recursos pueden ser propios o en calidad de préstamo lo importante es la función que cumplen dentro de la empresa. Los resultados que presenta la empresa que pueden ser bienes o servicios por su venta permiten la continuidad en su funcionamiento. La empresa no sólo tiene influencia en la comunidad por sus productos sino que el salario pagado a sus empleados permite que se compren otros productos, los impuestos pagados por la empresa permiten obras sociales y su control a los desperdicios permita la conservación del medio ambiente.
RECURSOS BÁSICOS DE LA EMPRESA
Los recursos se clasifican en:
• Recursos Humanos
• Recursos Financieros
• Recursos Materiales o Físicos
• Recursos Tecnológicos
• Recursos Administrativos
Los cuales integrados permiten la consecución de las metas propuestas por la empresa.
Recurso Humano.
Las personas constituyen el recurso más importante en toda organización, ya que son ellas quienes utilizan, diseñan, transforman y perfeccionan los demás recursos. Las cualidades del elemento humano como las actitudes, habilidades, conocimientos, experiencias y las relaciones tanto individuales como colectivas son muy importantes para las actividades de la empresa.
En todas las operaciones que se llevan a cabo en la empresa es fundamental el recurso humano.
Los hombres diseñan y fabrican las máquinas, preparan la información y demás elementos que éstas necesitan para poder operar, las manipulan o programan para ejecutar determinadas operaciones.
Los recursos humanos poseen unas características inherentes a ellos, que los distinguen de los demás recursos de la empresa las cuales son:
a) Los recursos humanos no pueden ser propiedad de la organización:
La empresa tiene propiedad sobre sus terrenos, maquinaria, materiales, etc., pero no tiene propiedad sobre las cualidades propias de todo ser humano las cuales son aplicadas en las actividades de la empresa a cambio de una remuneración económica.
b) Las experiencias, conocimientos, habilidades, potencialidades, etc., son intangibles:
O sea que no se pueden medir, palpar o pesar, y únicamente se manifiestan a través del desempeño y comportamiento de las personas en la empresa.
c) Las actividades de las personas son voluntarias:
Es necesario que los objetivos empresariales estén acordes con los objetivos personales ya que los empleados emplearían su mayor esfuerzo en la ejecución de las actividades de la empresa.
d) Las capacidades de los recursos humanos de una empresa pueden ser incrementados por descubrimiento y por mejoramiento:
Por descubrimiento cuando se revelan cualidades que estaban ocultas, por mejoramiento cuando se le facilita la obtención de nuevas cualidades personales por medio de la capitación y desarrollo.
e) Los recursos humanos son escasos:
Cada persona tiene diferentes cualidades lo cual la hace apta para desarrollar cierto tipo de ocupación, en tanto más escaso sea esa cualidad será más solicitado y mejor remunerado.
Recurso Financiero.
Los recursos financieros garantizan los medios para la consecución de los demás recursos de la empresa y se refieren al dinero en diferentes formas:
Efectivo, capital, ingresos, egresos, créditos, inversiones y, en general, a la disponibilidad de dinero que tiene la empresa para atender sus compromisos.
Para el funcionamiento de la empresa se necesita:
• Adquirir activos fijos: terrenos, edificios, maquinaria y equipo, vehículos, muebles y enseres, etc.
...