ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Logística. Tipos de cargas

juangalcayaTarea2 de Mayo de 2020

3.069 Palabras (13 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

Índice        

Introducción.        1

Clasificación de las cargas según sus características.        2

Tipos de cargas        3

Cargas de masas o sueltas:        3

Las cargas líquidas        3

Las cargas a montón        3

Las cargas a granel        3

Cargas generales:        3

Cargas embaladas        4

Cargas unitarizadas        4

Cargas muy pesadas        4

Cargas de régimen especial:        4

Las cargas peligrosas,        4

Las cargas perecederas,        4

Los animales        4

Tipos de cargas según su volumen        7

Cargas pequeñas        7

Cargas medianas        7

Cargas paletizadas        7

Cargas grandes.        8

Cargas muy grandes.        8

Tipos de cargas según su peso        8

Cargas ligeras        8

Cargas medias        8

Cargas pesadas        8

Cargas muy pesadas        8

Tipos de cargas según su facilidad de apilamiento        8

Cargas sencillas        8

Cargas apilables        8

Tipos de cargas según el lote        9

Cargas formadas por una sola unidad.        9

Cargas formadas por 3, 6, 12, 24        9

Cargas formadas por hasta cientos de unidades        9

Cargas formadas por hasta miles de unidades        9

Tipos de transporte        9

Transporte internacional por carretera        9

Transporte ferroviario        9

Transporte marítimo        10

Transporte aéreo.        11

Cuadro comparativo de los tipos de transporte        11

Tipos de cargas        12

Esquema de transportes para los tipos de cargas        14

Conclusión        15

Bibliografía        15

                                                                        


Introducción.

     En el presente documento se mostrarán los diferentes tipos de cargas, como se clasifican, se dará algunos ejemplos, se explicará los tipos de transportes que existen sus características, ventajas y desventajas, se hará un comparativo de acuerdo a las características específicas de cada transporte, además de un análisis para determinar que transporte es el adecuado para mover las diferentes mercancías tomando en cuenta, parámetros tales como: costo, seguridad velocidad de entrega y calidad.

Clasificación de las cargas según sus características.

Características

Clasificación

Físico - químicas

  • Cargas de masas o sueltas.
  • Cargas generales
  • Cargas especiales.

Volumen

  • Pequeñas.
  • Medianas.
  • Paletizadas.
  • Grandes.

Peso

  • Ligeras.
  • Medias.
  • Pesadas.
  • Muy pesadas.

Facilidad de apilamiento

  • Sencillas.
  • Apilables.

Lote

  • Formadas por una sola unidad.
  • Formadas por 3, 6, 12, 24.
  • Formadas por hasta cientos de unidades.
  • Formadas por hasta miles de unidades.

Fragilidad

  • Ligera.
  • Resistente.
  • Frágil.

Tipos de cargas

     Las cargas pueden ser clasificadas de acuerdo a sus características físico-químicas en tres principales tipos.

  1. Cargas de masas o sueltas.
  2. Cargas generales
  3. Cargas especiales.

     Cargas de masas o sueltas: Son aquellas que presentan un gran volumen o cantidad de cargas homogéneas por cada lote que se manipula, se caracterizan por ocupar grandes espacios en donde se transportan o almacenan. Entre las cargas masivas se distinguen:

      Las cargas líquidas como por ejemplo el petróleo, los aceites, los alcoholes, los gases licuados y los productos químicos líquidos, requieren equipos e instalaciones especiales para las operaciones de trasbordo, almacenamiento, transporte y manipulación.

     Las cargas a montón como por ejemplo el carbón, los minerales, la chatarra, otros productos de las canteras y la minería, son grandes volúmenes de cargas homogéneas sin envases ni embalajes.

      Las cargas a granel como por ejemplo los granos, los cereales, los polvos, el azúcar, la sal, al igual que las cargas líquidas se operan en instalaciones especializadas.

     Cargas generales: Son aquellas cuyo estado físico es sólido, pudiendo o no encontrarse envasadas o embaladas; estas siempre constituyen una unidad de carga independiente, que puede ser manipulada de forma manual o con medios mecanizados. Se incluyen en esta especificación las cargas líquidas y los graneles que hayan sido envasados y (o) embalados.

     Las cargas generales tienen una amplia variedad de dimensiones, formas y peso. Entre las cargas generales más representativas se encuentran los productos alimenticios, las maquinarias, efectos domésticos, neumáticos, estructuras metálicas, etc. A los efectos de las operaciones logísticas, estas cargas generales se pueden encontrar en las formas siguientes:

     

     Cargas embaladas, pertenecen a este grupo entre otras, las cajas, los barriles y las empacadas.

     Cargas unitarizadas, tales como las paletizadas, las paquetizadas, contenerizadas y las preslingadas.

     Cargas muy pesadas y (o) voluminosas, son aquellas que sin estar embaladas ni unitarizadas constituyen por sí mismas bultos de carga independientes, entre ellas se encuentran las cargas largas (laminados, tuberías, madera aserrada, madera en bolos), los contenedores, las estructuras, las maquinarías, los equipos de transporte pesados, las bobinas de papel, etcétera.

     Cargas de régimen especial: Son aquellas que requieren condiciones específicas durante los procesos de manipulación, almacenamiento y transportación, debido a que pueden sufrir

afectaciones en su integridad o pueden provocar daños a las personas, equipos e instalaciones vinculados con dichos procesos.  Entre las cargas de régimen especial se encuentran:

     Las cargas peligrosas, tales como explosivos, materiales radioactivos, inflamables, tóxicas, corrosivas, que requieren igualmente precauciones especiales durante las operaciones de carga y estiba.

     Las cargas perecederas, consideradas como aquellas que tienen un período de vida limitado, durante el cual generalmente están sometidas a regímenes especiales de temperatura, ventilación o humedad, ejemplo las frutas, carnes, alimentos crudos de origen animal o vegetal, flores y medicamentos, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (554 Kb) docx (1 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com