ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los 4 pasos del marketing (a grandes rasgos)

Keyla_270217 de Septiembre de 2013

581 Palabras (3 Páginas)1.375 Visitas

Página 1 de 3

1.- Los 4 pasos del marketing (a grandes rasgos).

 Análisis interno y externo:

Para la realización del diagnóstico interno con el fin de identificar fortalezas, debilidades de la organización se evaluaría:

 CAPACIDAD DIRECTIVA :

Fortalezas y debilidades ( proceso administrativo-planeación, dirección, toma de decisiones, coordinación, comunicaciones, control)

 CAPACIDAD COMPETITIVA:

Aspectos con el área comercial( calidad del servicio y lealtad al cliente, portafolio de producto, exclusividad, participación en el mercado, canales de distribución, cubrimiento, investigación y desarrollo, precios, publicidad.)

 CAPACIDAD FINANCIERA:

Fortalezas o debilidades financieras de la compañía( deuda o capital, disponibilidad de línea de crédito, capacidad de endeudamiento, margen financiero, rentabilidad, liquidez, rotación de cartera, rotación de inventarios, estabilidad de costos, elasticidad de la demanda y otros índices financieros para la organización y área)

 CAPACIDAD TECNICA O TECNOLOGICA:

Aspectos relacionados con el proceso de la infraestructura y los procesos en las empresas de servicio( exclusividad y normalización de los procesos, disponibilidad del software y hardware)

 CAPACIDAD DE TALENTO HUMANO:

Fortalezas y debilidades relacionados con el recurso humano e incluye (nivel académico, experiencia técnica, estabilidad, rotación, ausentismo, motivación, pertenencia.)

 Segmentación del mercado

Para determinar un segmento de mercado que sea útil para nuestra empresa nos enfocaríamos en los siguientes aspectos:

 Ser medibles: Determinar de una forma precisa o aproximada, aspectos como tamaño, poder de compra y perfiles de los componentes de cada segmento. (qué ciudades de todo el país, tipo de personas)

 Ser accesibles: Que se pueda llegar al consumidor de forma eficaz con toda la mezcla de mercadotecnia. (centros de distribución bien ubicados –plazas comerciales)

 Ser sustanciales: Que seamos lo suficientemente grandes o rentables como para servir. Con un programa de marketing a la medida. (determinar nuestra demanda a zonas realistas, o proyectos que podríamos pagar)

 Ser diferenciales: Los segmentos que determinemos deben ser claramente distintos de otro, de tal manera que responda de una forma particular a las diferentes actividades de marketing. (Somos diferentes porque tenemos meses sin intereses y atención personalizada).

 Lanzamiento del servicio o producto

 Desarrollaríamos estrategias que vayan de acuerdo con el mercado en el que se encuentra.

 Analizaríamos los ciclos de compra de los consumidores.

 Se evaluaría el impacto en los consumidores y en los clientes potenciales.

 Realizaríamos estudios con los consumidores para saber las posibles reacciones de nuestros clientes ante el nuevo servicio.

 Desarrollaríamos una buena campaña publicitaria con el mensaje correcto. (Enfocándonos en el ahorro del cliente – meses sin intereses – te damos más por ahorrar-)

 Posicionamiento

Después de seleccionar el segmento objetivo:

 Verificar que el nombre de nuestra empresa sea seductor. (Bancome BBVA)

 Imagen de marca

 Determinaríamos el atributo más atractivo

Verificando qué atributos son importantes para el segmento objetivo y cómo están posicionados los productos de la competencia en la mente del consumidor, para así elegir un “hueco” donde ubicar nuestro producto. (Ejemplo: meses sin intereses). Usando como herramienta los mapas perceptuales.

 Crear y testear

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com