ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las 4 firmas auditoras mas grandes del mundo

DIONI_JIN_118530 de Abril de 2013

2.896 Palabras (12 Páginas)1.461 Visitas

Página 1 de 12

LAS 4 FIRMAS AUDITORAS MAS GRANDES DEL MUNDO

De las ocho empresas más grandes del mundo dedicadas al negocio de la auditoría, conocidas como las Big eight (en inglés, las "ocho grandes"), se fueron fusionando entre ellas hasta formar las Big five (las "cinco grandes"). A partir de la desaparición de (Arthur Andersen) en 2002, las cuatro sobrevivientes son conocidas como las " Big Four". Ellas son: Deloitte, PricewaterhouseCoopers, Ernst & Young y KPMG.

KPMG es una red global de firmas de servicios profesionales que ofrece servicios de auditoría, fiscales y de asesoramiento financiero y de negocio en 156 países. Es una de las cuatro firmas más importantes del mundo de servicios profesionales, las Big4, junto a PwC, Deloitte y Ernst & Young.

En España, está presente desde 1971, cuenta con 16 oficinas y más de 2.700 profesionales y su presidente es John M. Scott. Ofrece servicios de auditoría, fiscales y de asesoramiento legal, financiero y de negocio.

El nombre de la empresa es el acrónimo formado a partir de las iniciales de los fundadores que dieron lugar a KPMG:

Piet Klynveld, que fundó un pequeño bufete de contabilidad en 1917 en Ámsterdam que acabó convirtiéndose en KKC, Klynveld Kraayenhof & Company.

Sir William Barclay Peat, escocés y graduado en derecho en Montrose Academy. Ascendió a socio a los 24 años y en 1891 asumió la dirección de WB Peat & Company.

James Marwic creó Marwick, Mitchell & Company en Nueva York y abrió oficinas en toda EE.UU. En 1911, Marwick y Mitchell se unió a Sir William Barclay Peat dando origen a Marwick, Mitchell, Peat & Company, aunque se separaron ocho años después. Marwick se retiró en 1917 y cedió las riendas a Mitchell como socio director, puesto en el que permaneció hasta 1925. Ese mismo año, Mitchell y Peat se volvieron a unir y cambiaron el nombre de la firma a Peat, Marwick & Mitchell.

Reinhard Goerdeler, hijo de Carl Goerdeler, alcalde de Leipzig, Alemania, de 1930 a 1937 y dirigente de un grupo de resistencia clandestino que conspiró para asesinar a Adolfo Hitler y organizar un nuevo gobierno con Goerdeler como canciller. En los años 70, Goerdeler comenzó a trabajar para formar una firma internacional para atender mejor a los clientes de Europa. Dirigió durante muchos años Deutsche-Treuhand-Gesellschaft y posteriormente fue presidente de KMG. Fue él quien definió en gran medida las bases de donde surgió la fusión de KMG.

La operación se firmó en julio de 1979, y así nació Klynveld Main Goerdeler (KMG). A Reinhard Goerdeler también se le reconoce el haber establecido muchas de las bases para la fusión de KMG y Peat Marwick Internacional en 1987, considerada como la primera “mega fusión” de su tipo.

RECONOCIMIENTO

• En 2012 KPMG aparece en el ranking de la consultora sueca Universum como la segunda mejor firma para trabajar en el mundo.

• KPMG lidera durante ocho años consecutivos, el ranking de asesores financieros por número de transacciones en 2012, con 46 operaciones anunciadas (Fuente: Thomson Reuters).

• 4º despacho con más abogados incluidos en el directorio internacional Best Lawyers en 2012- 2013

• El equipo de Forensic fue galardonado en 2011 con el premio a la mejor firma de asesoramiento en Prevención de Blanqueo de Capitales – AntiMoney Laundering -, de la revista Operational Risk & Compliance.

• Premio a la “Mejor firma en Asesoramiento Contable” al equipo de Transaction Services en la edición 2011 de los European M&A Awards 2011, que otorgan conjuntamente Financial Times y Mergermarket.

PricewaterhouseCoopers (PwC) es la firma de servicios profesionales más importante del mundo, por volumen de facturación (29,2 mil millones de USD en 2011).[cita requerida]

Aunque sus orígenes se remontan a 1849, la configuración actual, de 1998, es fruto de la fusión entre Price Waterhouse y Coopers & Lybrand. PwC es la firma más grande de las llamadas Big Four (Cuatro Grandes), por encima de Deloitte, Ernst & Young yKPMG.1 PricewatehouseCoopers está organizada en tres grandes líneas de negocio: auditoría y riesgos tecnológicos, consultoría de negocio y financiera, y asesoramiento legal y fiscal. Desde el punto de vista jurídico, PwC es una red de firmas independientes y de propiedad local que comparten una misma marca y una serie de metodologías y estándares de calidad.

PricewaterhouseCoopers, que emplea a 169 000 personas en 153 países, obtuvo unos ingresos agregados en todo el mundo de 28 200 millones de dólares en el ejercicio finalizado el 30 de junio de 2008.

Su sede principal en España es la Torre PwC.

Deloitte Touche Tohmatsu Limited (también llamada Deloitte) es la segunda firma privada de servicios profesionales del mundo, por volumen de facturación (28 800 millones de dólares en 2011)1 por debajo de PricewaterhouseCoopers, y una de las llamadas Cuatro Grandes Auditoras (Big Four auditors en inglés), junto aPricewaterhouseCoopers, Ernst & Young, y KPMG. Calificada en los últimos 4 años como el lugar número uno para lanzar una carrera por la revista BusinessWeek.

Los servicios que ofrece a nivel global giran en torno a cuatro áreas funcionales: consultoría, impuestos, asesoría financiera y auditoría. Estos servicios pueden variar en cada firma miembro de Deloitte.

De acuerdo con la página web de la organización, en 2011 Deloitte cuenta con aproximadamente 182,000 profesionales en más de 150 países del mundo.2

HISTORIA

En el momento de la fusión de Deloitte y Touche, el nombre de la firma internacional era un problema, porque no había acceso a todo el mundo exclusivo de los nombres "Deloitte" o "Ross Touche" - clave las firmas miembro de Deloitte, como en el Reino Unido y Ross Touche en Australia no se había unido a la fusión. El nombre de DRT Internacional fue elegido por lo tanto, se refiere a Deloitte, Ross y Tohmatsu. En 1993, la empresa pasó a llamarse internacional Deloitte Touche Tohmatsu para reflejar la contribución de la empresa japonesa. [5], así como los acuerdos de utilizar, tanto de la marca Deloitte y Touche.

En 2002, Arthur Andersen colapsa por el caso Enron. La práctica de Arthur Andersen en el Reino Unido, la mayor práctica de la firma fuera de los EE.UU., acordó fusionarse con la práctica de Deloitte Reino Unido. Andersen en España, los Países Bajos, Portugal, Bélgica, México, Brasil y Canadá también acordó fusionarse con Deloitte. El spin-off de la división de consultoría de Deloitte Francia llevó a la creación de servicios de Consultoría Ineum. Al final Arthur Andersen se fusiona con Deloitte aumentando su número de empleados y clientes.

En 2011, Deloitte Consulting adquirió DOMANI Sostenibilidad y Consultoría ClearCarbon con el fin de ampliar su oferta de servicios de sostenibilidad.

En 2012, Deloitte ha anunciado la adquisición de Übermind, Inc., una agencia móvil innovadora

Ernst & Young es una de las mayores empresas de servicios profesionales del mundo, que incluyen auditoría, impuestos, finanzas, contabilidad y asesoramiento en la gestión de la empresa. Ernst & Young es una de las llamadas cuatro grandes, junto conPricewaterhouseCoopers, Deloitte y KPMG. Según la revista Forbes, a finales del año 2011 por su tamaño es la octava mayor empresa privada de los Estados Unidos.2

Ernst & Young es una organización con operaciones en todo el mundo que consiste en varias empresas miembros. EY Global está ubicada en Londres y la empresa en Estados Unidos posee sus oficinas en 5 Times Square, Nueva York, NY.3

Las raíces de Ernst & Young se remontan al siglo XIX con sus fundadores, Arthur Young y Alwin C. Ernst.

Arthur Young nació en Glasgow, Escocia. Realizó sus estudios en leyes; sin embargo, se interesó en la banca y las inversiones. En 1890, se mudó a los Estados Unidos para estudiar una carrera en contabilidad. En 1906, fundó una firma de contadores, Arthur Young & Company, con su hermano, Stanley.

Alwin C. Ernst nació en Cleveland, Estados Unidos. Al finalizar sus estudios, trabajó como asistente contable. Posteriormente, en 1903, él y su hermano, Theodore, fundaron Ernst & Ernst, una pequeña firma de contadores públicos.

Arthur Young y Alwin C. Ernst eran innovadores y apreciaban la importancia de la calidad en su trabajo. Ernst fue precursor de la idea de que la información contable puede ser utilizada para tomar decisiones de negocio y marcar una diferencia en las organizaciones de los clientes. Inspiró a su gente a brindarles mejores servicios a los clientes. Además, Arthur Young se logró posicionar tanto como un asesor de negocios como contador.

Ambos comprendieron la importancia de su gente. En 1920, la filosofía operativa de Ernst & Ernst era la siguiente: “El éxito de Ernst & Ernst depende completamente del carácter, la habilidad y el ingenio de los hombres y mujeres que conforman la organización.” Young promovió el desarrollo de profesionales. En 1920, fundó una escuela para capacitar al personal, y en 1930, la firma era la primera organización en reclutar personal de diferentes recintos universitarios.

Las dos firmas entraron rápidamente al mercado global. En 1924, ambas formaron una alianza con firmas inglesas de prestigio; Young con Broads Paterson & Co., y Ernst con Whinney Smith &

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com