Los Bancos Comerciales
dulcedjesus17 de Marzo de 2014
671 Palabras (3 Páginas)667 Visitas
Los bancos comerciales
1. ¿Por qué los bancos comerciales son instituciones monetarias?
2. ¿Cómo crean dinero los bancos comerciales?
3. ¿Cuál es el propósito de la banca comercial?
4. ¿Cuál es el problema fundamental para la dirección de un banco?
5. Indique la fuente básica de los ingresos de los bancos
6. ¿Cuáles son las fuentes de recursos de los bancos comerciales?
7. ¿Cuáles son las tres clases de deposito bancarios?
8. Señale la diferencia entre los depósitos monetarios y cuasi – monetarios
9. ¿Cuándo un banco comercial puede conceder créditos a mediano plazo en mayor cuantía que créditos a corto plazo?
10. Indique las principales partidas que integran el pasivo de los bancos
11. ¿Cuáles son las principales partidas del activo de los bancos?
12. Defina las operaciones activas y pasivas
13. Explique la diferencia entre un descuento y un préstamo
14. ¿Qué son adelantos o sobregiros en cuentas corrientes?
15. ¿A cuales sectores se canalizan los recursos bancarios? ¿A cual favorece mayormente?
16. Señale la repercusión que tiene sobre la actividad económica la orientación de los recursos bancarios
Desarrollo
1. Debido a la reestructuración del sistema bancario, a los bancos se les ha permitido realizar operaciones en moneda extranjera que antes se consideraban de competencia estricta del Banco de la República, como las operaciones de negociación de divisas y otras operación de cambios, transacciones que han desarrollado con gran dinamismo y eficiencia logrando a través de ellos un significativo margen de ganancia.
2. Cuando se habla de dinero creado por los bancos privados, lo que existe es una conversión de dinero legal al llamado dinero bancario con una relación de uno a uno. Esta expresión se debe a que los bancos tienen un compromiso de pago inmediato en dinero con sus clientes depositantes, es decir, es una deuda liquidable fácilmente; esto crea una sensación de que el banco tiene el 100% de nuestro dinero guardado.
3. Su propósito principal es captar clientes que mantengan un buen movimiento rotativo de dinero para luego dedicarlos a la concesión de crédito y a su vez también realizar inversiones. Hoy por hoy los Bancos ofrecen una variedad de productos o servicios destinados al mejoramiento del servicio de los clientes y por ende al crecimiento de ambos.
4. La primera tarea de dirección de un banco es cumplir los requisitos de la reserva legal y estar preparado para hacer frente a los retiros de depósitos. Los bancos tienen preparados para satisfacer las peticiones de dinero de sus clientes sin discusión alguna y por lo tanto tener monedas y billetes en sus bóvedas de seguridad.
5. Las más de 24 millones de tarjetas de crédito que circulan en el mercado son también la principal fuente de ingresos por comisiones que tienen los bancos en el país, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
6. La obtención de fondos del banco central, mediante la realización de las operaciones de créditos que con él se pueden efectuar.
7. – Cuentas corrientes (o depósito a la vista): es un depósito que permite ingresar dinero en el banco y que conlleva la obligación de éste a devolverlo cuando inmediatamente cuando el cliente lo requiera.
-- Cuenta o libreta de ahorro: las cuentas de ahorro son
...