Los Hispanos Marcan Tendencia En El Campo De La Tecnología, Según Estudios
CesarBadFace22 de Agosto de 2012
382 Palabras (2 Páginas)622 Visitas
Como el nombre del artículo lo dice, los hispanos han aumentado su interés en cuanto a la tecnología se refiere. Y es que los hispanos no pueden esperar a tener lo último en tecnología para adaptarlas a su rutina del día. El incremento es considerable y más en comparación con los no hispanos.
También menciona que los hispanos ven publicidad y siguen a las empresas de su gusto, directamente de sus dispositivos electrónicos; por medio de las redes sociales y páginas web. Y por lo tanto la compra de ese producto o servicio aumenta.
Es ahí cuando las empresas deben permanecer alertas y detectar este tipo de cambios culturales y actuar con la mejor estrategia, para ser, los primeros y por lo tanto los más originales.
Otro dato curioso, es que la publicidad digital de los estrenos de internet es muy notoria; por lo que los hispanos son los primeros en comprar su boleto, (vía internet) de la premier que acaban de ver anunciada.
Aunque este comportamiento ya empieza a ser muy común en todos; las empresas deben de segmentar al mercado por necesidades muy específicas, pero estandarizadas; que puedan abarcar a un gran número de clientes. De ahí viene el nombre de Personalización Masiva:
“Es el proceso por el cual las empresas interactúan de uno a uno con las masas de sus prospectos y clientes, ofreciendo así productos y servicios personalizados de acuerdo a sus necesidades individuales y preferencias. Consiste en ver a un individuo en cada cliente, en lugar de ver a un cliente en cada individuo. (Luer, C. agosto de 2012)
Esto nos dice que debemos ser más humanos con nuestros clientes y tratarlos “como si fueran de la familia”, de esta manera, si el cliente lo percibe; se obtendrán resultados positivos.
Hoy en día las empresas deben de cuidar y saber aprovechar cada detalle de la información, ya que será vital para poder identificar las necesidades del cliente o como aumentar o mejorar el servicio o producto.
Deben adecuarse rápidamente a los diferentes aspectos cambiantes de nuestro entorno; aprovechándolos al 100%, para que sea impulsor de economía y crecimiento.
Bibliografía:
La información, (25.07.12) “Los hispanos marcan tendencia en el campo de la tecnología, según un estudio”, La información. Recuperado en:
http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/negocios-general/los-hispanos-marcan-tendencia-en-el-campo-de-la-tecnologia-segun-un-estudio_G6h3o5sH0WiHFV1duWTD72/
Luer, C. (16.08.12) “Lo que debes saber de la personalización masiva y sus oportunidades”, en Merca 2.0. Recuperado en:
http://www.merca20.com/lo-que-debes-saber-de-la-personalizacion-masiva-y-sus-oportunidades/
...