Los molineros son considerados como productores agroindustriales
jinivaApuntes15 de Abril de 2019
720 Palabras (3 Páginas)101 Visitas
1. Tipo de producto.
Los molineros son considerados como productores agroindustriales.
2. Materiales de ese producto para saber la duración.
Dado que el arroz es un producto de consumo directo, no se utiliza ningún tipo de perseverante y la duración estimada para su consumo, una vez empacado, es de unos 90 días, en buenas condiciones sanitarias.
3. Costos de empaque.
A continuación se detalla los costos en el proceso de empacado de 1 ora, en el cual se produce un empaque de 70 quintales, en las presentaciones de 20 y 5 lbs.
Mano de Obra Directa (4 Empleados) B/. 10.50
Mano de Obra indirecta (1 Empleado, operador) 2.89
Bolsas para las presentaciones 20 y 5 lb. 84.00
Bolsas secundarias (para 5 lb.) 10.50
Electricidad (9% del consumo diario) 17.31
Total de costos B/. 125.20
Costo Unitario de empaque (B/. 125.20/70qq) B/. 1.79
4. Etiqueta.[pic 1]
5. Rotulado.[pic 2]
6. Tipos de envase, embalaje, empaque (Cuánto se gasta).
7. A que leyes.
La actividad molinera se encuentra regulada por las normas por el Reglamento Técnico – COPANIT 75 -2002, oficializado por el Ministerio de Comercia e Industria mediante la Resolución N°439 del 1 de noviembre de 2002, la que fue publicada en la Gaceta Oficial N° 24684 de 20 de noviembre de 2002.
8. Medio Ambiente,
En busca de la conservación del medio ambiente la empresa, se ha inscrito voluntariamente en el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), Auditoria Ambiental Voluntaria, el cual forma parte de Ministerio de Salud de la República de Panamá. El mismo regula las buenas prácticas en el manejo de los productos y los desechos; además, de supervisar el bienestar de los empleados.
9. Referencia que tiene el empaque para el consumidor.
Al consumidor en el empaque se le presenta: la marca, el peso en que se encuentra empacado, las generales de la empresa, la empresa que lo procesa, la empresa que lo empaca, el tipo de arroz (especial, primera y segunda) si el empacado fuese realizado por otra empresa, y la feche da vencimiento del producto.
10. Forma y color.
Independiente de la presentación, granos o clase, el arroz debe presentarse:
- Seco
- Limpio
- Libre de olores y sabores objetables
- Libre de contaminantes
- Libre de Micotoxinas
- Libre de hongos, levaduras, insectos y roedores
11. Restricciones para el empaque que tiene la República de Panamá.
- La presentación de granos dañados, por hongo, por color (no amarrillo), por insectos, por roedores, por humedad o cualquier otro daño que haya alterado la apariencia normal del grano.
Categorías adicionales según análisis de muestra:
- Que no reúna los requisitos de las clases especial, primera y segunda.
- Que tengan más de 14.5% de humedad.
- Colores y sabores comercialmente objetables.
- Infestado
- Contaminado
...