ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

METODOLOGIA DE COMO APLICAR LOS INDUCTORES PARA LLEVAR A CABO NUESTRO PRODUCTO A SU COSTO ORIGINAL

edinsonlopezTarea14 de Noviembre de 2022

411 Palabras (2 Páginas)109 Visitas

Página 1 de 2

E.A.P. Administración / ISA.[pic 1][pic 2]

INFORME 01: Videos sesión 1 y sesión 2

Resumen de Informe:

VIDEO 01:

COSTOS ABC

En el primer video nos habla acerca de los costos ABC

un ABC: Es la administración basada en actividades y a veces genera costos; en lo cual los costos son las actividades que se llevan

 

METODOLOGIA DE COMO APLICAR LOS INDUCTORES PARA LLEVAR A CABO NUESTRO PRODUCTO A SU COSTO ORIGINAL

PASO 1:

RECURSOS: Debemos determinar e identificar cuáles son los recursos que la empresa consume para realizar sus diversas actividades; además los recursos que utilizan son el personal; luz eléctrica; agua; etc.

PASO 2:

ACTIVIDADES: Identificar las actividades que la empresa debe efectuar para lograr con los objetivos.

PASO 3:

 COST DRIVER: establecer la forma en que las actividades consumen recursos en la empresa; es decir buscar las medidas de competencia.

ejemplo: en un almacén cada vez que genere una nota de salida; quiere decir que estoy generando un costo; entonces aquí la nota de salida del almacén se va convertir en un cost driver.

 PASO 4:

Encontrar las medidas de actividad que expliquen mejor el origen y variación de los costos indirectos de fabricación.

PASO 5:

COSTO UNITARIO POR ACTIVIDAD: se debe calcular el costo unitario para proveer con cada actividad al proceso productivo.

FORMULA:

COSTO UNITARIO POR ACTIVIDAD:

Costos indirectos totales de la actividad[pic 3]

Número total de unidades de actividad de cost driver especifico

PASO 6:

PRODUCTOS Y SERVICIOS: Identificar los productos o servicios que benefician a las actividades o que gracias a ellas se fabrican los productos o se prestan los servicios.

PASO 7:

Determinar cómo los productos o servicios consumen los recursos o costos de las actividades; es decir debemos identificar el número de unidades de actividad consumidas por cada producto en cuanto a su fabricación.

PASO 8:

 Debemos asignar los costos indirectos a los productos; esto se logra multiplicando el costo unitario de cada actividad por el número de unidades de actividad requeridas para cada producto en su elaboración.

 

¿Qué es costo?

el costo es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio; además el costo son aquellas inversiones necesarias para la producción del bien o servicio; como son: la materia prima; la mano de obra; etc.

costo= inversión.

Que he aprendido:

VIDEO 02

Como lo aplico:

Ejemplo:

ACTIVIDADES

PRODUCTO

COMPRA DE MATERIALES

PREPARACION DE MAQUINARIA

USO DE MAQUINARIA

EMPAQUETADO

COST DRIVER

ORDENES DE COMPRA

HORAS MAQUINA

HORAS MAQUINA

HORAS HOMBRE

LAPICEROS

500000

PLUMONES

550000

TOTAL

1050000

GIF POR ACTIV.

TASA GIF

TASA GIF: DIVIDIR EL NUMERO TOTAL DE COST DRIVER ENTRE EL  NUMERO DE COSTO TOTAL Y VAMOS ENCONTRAR UNA TASA EN ESTE CASO 2.11

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (351 Kb) docx (239 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com