ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MICROECONOMIA

Nascar8812 de Marzo de 2015

687 Palabras (3 Páginas)581 Visitas

Página 1 de 3

Caso 1. Comprando la despensa

Luz María es ama de casa, su familia consta de cinco miembros con ella, tres hijos y su esposo. Ella es la encargada de hacer las compras de los artículos de consumo básico, así como las frutas y legumbres que requiere su familia. Luz María recibe quincenalmente ingresos por $2,500 pesos para realizar las compras necesarias, sin embargo, esta quincena ha notado que el dinero no le alcanzó para comprar todos los artículos que comúnmente adquiría. Luz María ha escuchado en las noticias que los expertos señalan que debido a una crisis económica mundial los productos básicos subirán sus precios y se encarecerán en ocasiones hasta el triple. Por todo lo anterior, Luz María decide comprar productos que estén rebajados y reducir el consumo de su familia para hacer rendir más sus ingresos.

1. ¿Qué concepto microeconómico encontraste en el caso y por qué?

R=El concepto que encuentro yo es el de escases, por que debido a la crisis económica mundial de escasean los alimentos y por lo mismo hay aumentos de precios en los mismos.

2. ¿Cómo se manifestó el concepto microeconómico en la vida cotidiana?

R=Se manifestó en el que el dinero de sus quincena y el aumentos de los precios ya no le alcanzo para comprar los productos básicos y los alimentos.

3. ¿Cómo afectó el concepto microeconómico en la vida diaria de las personas?

R=Les afecto al grado que Luz María, tuvo que comprar productos más baratos para que le alcanzara su dinero y con esto llegar a reducir el consumo de su familia.

4. ¿Cómo lograste identificar el concepto microeconómico?

R=Lo identifique el concepto cuando se habla de la crisis económica mundial.

5. ¿Cuál consideras que es la utilidad de dichos conceptos para analizar tus actividades diarias?

R=La utilidad es que si sabemos manejar estos conceptos tenemos más opciones para decidir cómo llevar nuestra economía siempre buscando nuestro beneficio y el de la familia.

Caso 2. La elección del nuevo automóvil

Carlos es padre de familia de dos hijos además de su esposa. Debido a que su familia ha crecido en los últimos años, Carlos ha decidido adquirir un nuevo automóvil más amplio que le permita desplazarse a él y a su familia con comodidad; lleva ahorrando hace más de dos meses para pagar el enganche del carro, para lo cual necesitaba según el presupuesto que le hicieron los vendedores $30,000 pesos. Cuando Carlos completa el dinero para el enganche, se dirige a la agencia a pagar, sin embargo, cuando llega los vendedores le comentan que ya no pueden respetar el presupuesto que habían realizado para el enganche del carro pues los precios han subido considerablemente debido a la dificultad para obtener la materias primas en la elaboración de ese tipo de carro. Carlos consulta con su familia qué hacer, ya que para él es muy difícil conseguir el dinero que falta, por lo que decide (tomando en cuenta los beneficios y los inconvenientes posibles) desistir en la compra del carro e invertir su dinero en la remodelación y mejoramiento de su antiguo automóvil y con ello ahorrar dinero para usarlo en situaciones más apremiantes.

1. ¿Qué concepto microeconómico encontraste en el caso y por qué?

R=Es el concepto de racionalidad, por que cuando Carlos vio que no podía juntar el dinero que le faltaba para completar el aumento del enganche decidió mejor utilizar el dinero en mejorar su antiguo automóvil y lo demás lo va ahorrar para usarlo en situaciones de emergencias.

2. ¿Cómo se manifestó el concepto microeconómico en la vida cotidiana?

R=Pues que cuando Carlos junto su dinero y quiso hacer el contrato y enganche para su nuevo auto le salieron que no le alcanzo porque aumento de precio.

3. ¿Cómo afectó el concepto microeconómico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com