ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marco Legal

Cienven1 de Marzo de 2014

218 Palabras (1 Páginas)294 Visitas

XIV. Sociedades de Capital Variable

Las Sociedades de Capital Variable son aquellas en las que el capital social es susceptible de aumento, por aportaciones posteriores de los socios o por admisión de nuevos socios, y de disminución por retiro parcial o total de las aportaciones, sin modificar la escritura constitutiva.

Capital suscrito: Representa la parte del capital emitido que los socios o accionistas se comprometen a exhibir, desde el punto de vista de los Estados Financieros y forma parte integrante del Capital Contable.

Capital exhibido: Representa la cantidad que los socios o accionistas han exhibido o han aportado efectivamente.

Capital autorizado: Lo constituye la diferencia entre el capital de la sociedad autorizado en las escrituras y la cantidad que se ha puesto a suscripción.

Conclusión

Se ha demostrado la existencia de varios tipos de asociación, todas con un análisis que da a comprender la estructura particular de cada una de ellas, ahora pues, en el caso de que se decida expresar que sociedad nos convendría o es mejor, hay que mencionar "lo que puede ser conveniente para una sociedad no lo es para otra", porque cada una posee particularidades.

Y ya que las sociedades la mayoría nacen con finalidades de lucro, hay que conocer qué sociedad se adaptaría en una población o lugar determinado, para obtener mejor utilidad en las acciones o dividendos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com