Mercadeo
juanmiguel28Práctica o problema25 de Junio de 2014
693 Palabras (3 Páginas)2.721 Visitas
-¿Que debe entenderse por activos fijos tangibles y citar 5 ejemplos?
Debe entenderse que Representan propiedades físicamente que han de utilizarse por un período largo en las operaciones regulares de la entidad y que normalmente no se destinan a la venta. Ejemplos:
1. Maquinarias
2. Edificios
3. Equipos de transporte
4. Equipos de Oficina
5. Terrenos
2-¿Cuáles son las características de un activo clasificado como fijo?
Para que un bien sea considerado activo fijo debe cumplir las siguientes características:
1. Ser físicamente tangible.
2. Tener una vida útil relativamente larga por lo menos mayor a un año o a un ciclo normal de operaciones, el que sea mayor.
3. Sus beneficios deben extenderse, por lo menos, más de un año o un ciclo normal de operaciones, el que sea mayor. En este sentido, el activo fijo se distingue de otros activos útiles de escritorio, por ejemplo que son consumidos dentro del año o ciclo operativo de la empresa.
4. Ser utilizado en la producción o comercialización de bienes y servicios, para ser alquilado a terceros, o para fines administrativos. En otras palabras, el bien existe con la intención de ser usado en las operaciones de la empresa de manera continua y no para ser destinado a la venta en el curso normal del negocio.
3-¿Cuál es la correcta clasificación para un terreno que posee una empresa para futura expansión? ¿Por qué no se clasifica como un activo fijo?
Es propiedad permanente y No se clasifica como activo fijo por qué no está siendo usado en las operaciones del negocio.
4-¿Que se incluye en términos generales dentro del costo de construcción de un activo fijo, con un financiamiento?
Se incluyen los costos directos e indirectos incurridos en la construcción entre ellos:
a) Material Directo.
b) Mano de Obra.
c) Planos de Ingenieros.
d) Gastos de Supervisión y Administración.
5-¿Que se incluye en términos generales dentro del costo de un activo fijo?
Incluye:
a) El precio neto pagado por los bienes.
b) Todos los gastos incurridos para tener el activo en lugar y condiciones de funcionamiento, entre ellos:
Impuestos Aduanales.
Fletes.
Seguro.
Gastos de Instalación.
6-¿Diga las formas que existen para contabilizar la herramienta?
Existen varios métodos para la contabilización de las herramientas entre ellos:
a) Método de fondo fijo
b) Método de inventario físico
a) Método de fondo fijo
Mediante este método se mantiene fija la inversión original en herramientas, salvo en casos especiales en que se aumenta; esto es que las compras originales se cargan a las cuentas de herramientas y las reposiciones a gastos.
b) Métodos de inventarios físicos
Mediante este método las compras de herramientas se cargan a una cuenta de activo denominada herramienta y al fin del periodo se efectúan inventarios físicos, valuandose al costo y cargando a costos o gasto la diferencia.
7-¿Cuál es la diferencia entre desembolso de capital y desembolso de operación?
Que el desembolso de capital es Un costo incurrido para adquirir un activo de larga vida. Un desembolso que beneficiará varios períodos contables y que el desembolso de operación es cualquier desembolso que beneficiará únicamente el período contable corriente.
8-¿Qué se entiende por reparación extraordinaria y como se registra en las cuentas?
Que son aquellas reparaciones que no se realizan de manera frecuente, implican un desembolso significativo por lo general, e incrementan
...