ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotécnica Ambiente Interno

29141621 de Febrero de 2014

500 Palabras (2 Páginas)387 Visitas

Página 1 de 2

1.4 El ambiente interno: su relación con otras áreas de la empresa

Existen varias fuerzas del medio ambiente que influyen al sistema de mercadotecnia de una empresa, algunas de ellas son el ambiente externo.

Otra son las fuerzas, internas, generalmente las fuerzas externas tienden a ser no controlables y las fuerzas internas tienden a ser controlables.

El ambiente externo son las variables que se localizan en el mercado o en la economía de un país estas son analizadas constantemente. Por ejemplo la Economía (cuales son las tasas de interés, poder adquisitivo inflación devaluación etc.), El Mercado (consumo e industrial) el Cliente (potencial y actual).

El ambiente interno de una empresa está integrado por sus diferentes departamentos y niveles jerárquicos.

La gerencia de mercadotecnia trabaja en estrecha colaboración con otras áreas de la empresa. Por ejemplo, si estima factible introducir con éxito un nuevo producto al mercado tiene que en principio solicitar la autorización de la alta gerencia.

Asimismo deberá solicitar la cooperación del departamento de investigación y desarrollo en lo referente a los aspectos técnicos de diseño del producto y las posibilidades de producirlo; pedir el apoyo de finanzas para recibir recursos y ponerse de acuerdo con el departamento de producción para hacer posible la elaboración de producto a comercializar.

Los departamentos más usuales en una empresa que se relacionan con la mercadotecnia son:

Finanzas. Para obtener los recursos monetarios que se destinarán a los programas específicos de marketing, compras de recursos materiales, así como servicios profesionales, campañas promocionales, transportes, almacenamiento, etc.

Producción: Un área con la que tiene una relación de trabajo muy importante para la creación y producción de los nuevos productos diseñados, para las pruebas técnicas, control de calidad, empaques, etiquetado de productos.

Ventas: siendo el área que tiene la mayor relación con el mercado, es prioritaria la coordinación que tiene mercadotecnia con ventas, en cuanto a la organización e integración de la fuerza de ventas, la capacitación de los vendedores, la comunicación con los clientes, los recursos promocionales, la logística de distribución.

Compras: un área que tiene gran relación con los proveedores, que dotarán de las materias primas, suministros y/o mercancías a la empresa, por tanto hay que llevar buena relación.

Servicios generales. Este departamento otorga los apoyos de mantenimiento preventivo y correctivo a las demás áreas de la empresa, en cuanto al buen funcionamiento de los vehículos que servirán para la transportación de la mercancía, la relación es estrecha para lograr los trabajos de distribución física.

Almacenamiento: Es un departamento de mucho apoyo al marketing, pues en la medida en que este funcione de manera óptima, los productos saldrán al mercado en las mejores condiciones físicas.

Recursos Humanos: Si este departamento cumple con sus funciones específicas en lo que se refiere al reclutamiento y selección de personal, los programas de capacitación y adiestramiento; el control de asistencia, los recursos humanos del área de mercadotecnia serán más eficientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com