Microcreditos
guarapiche26 de Mayo de 2012
480 Palabras (2 Páginas)743 Visitas
Microcréditos EcoSostenibles
• Unidad Productiva Familiar
• Uno para Unidad Productiva Asociativa
CARACTERÍSTICAS
• Dirigidos a miembros de un mismo grupo familiar
• Para adquisición de equipos e infraestructura con fines específicamente medios ambientales, o proyectos sostenibles: emprendimientos agroecológicos, reformas de viviendas de carácter ecológico, adquisición de productos eléctricos: alimentados por baterías, sin emisiones contaminantes y silenciosos.
BENEFICIOS
• Apoyo al desarrollo de actividades que contribuyan en los proyectos ecológicos y ambientales.
• Adquisición de productos ecológicos, bajo consumo electrodomésticos.
• La institución va a las comunidades.
• Reconocimiento de las potencialidades y necesidades de las comunidades.
• Los servicios no financieros tienen preponderancia sobre los servicios financieros.
• Requisitos mínimos.
• Tasa de Interés Social.
• Acceso de la población no bancarizada a los servicios financieros.
• Aplicación de políticas de Acompañamiento Social antes, durante y después del microcrédito, con el fin de garantizar el desarrollo socioproductivo individual, local y retorno de los recursos otorgados.
REQUISITOS Y/O RECAUDOS
• Una (01) fotocopia (ampliada) de la cédula de identidad de la Microempresario/a.
• Una (01) fotografía reciente tipo carnet de la Microempresaria y/o Microempresario/a o Representante Legal.
• Una (01) fotocopia del Registro de Información Fiscal (RIF).
• Carta de Residencia o aval comunitario. (Los Avales Emitidos por las Autoridades Comunitarias: Caciques, Consejos Comunales, Consejo de Ancianos entre otros).
• Presupuesto vigente de insumos y/o materiales y equipos, con RIF, teléfono fijo y sello húmedo.
• Carta-Justificación de la Actividad a desarrollar en la comunidad (Producción, Servicio o comercio), debidamente avalado por el Consejo Comunal. (Sólo aplica para Proyecto Socioproductivo).
• Certificado del Taller de Educación para el Desarrollo Local Sustentable.
• Declaración Jurada de Origen y Destino de Fondos de todos los microempresarios/as (Este formato será suministrado por la Institución).
• Constancia de Trabajo o Certificación de Ingresos (sólo para créditos individuales).
Consulte las actividades a financiar aquí:
CARACTERÍSTICAS
• Dirigidos a miembros de una misma comunidad (2 a 9 personas).
• Para adquisiciòn de equipos e infraestructura con fines especificamente medios ambientales, o proyectos sostenibles: emprendimientos agroecológicos, reformas de viviendas de caràcter ecológico, adquisición de productos electricos alimentados por baterias, sin emisiones contaminantes y silenciosos.
BENEFICIOS
• Apoyo al desarrollo de Actividades que contribuyan en los proyectos ecologicos y ambientales.
• Adquisicion de Productos Ecologicos, bajo consumo electrodomesticos, o alguna reforma en la vivienda que contribuya con estos aspectos.
• La Instituciòn va a las comunidades.
• Reconocimiento de las potencialidades y necesidades de las comunidades.
• Los servicios no financieros tienen preponderancia sobre los servicios financieros.
• Requisitos minimos.
• Tasa de Interes Social.
• Acceso de Poblaciòn no bancarizada a los servicios financieros.
• Aplicaciòn de Acompañamiento.
REQUISITOS Y/O RECAUDOS
• Una (1) fotocopia ampliada y legible de la Cedula de Identidad del MicroEmpresario/a.
• Una (01) fotografía reciente tipo carnet de la MicroEmpresaria y/o MicroEmpresario.
• Una (01) fotocopia del RIF.
• Declaración
...