ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Microcréditos

Karenicee1 de Septiembre de 2014

650 Palabras (3 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 3

Los Microcréditos, gran oportunidad para el pueblo trujillano

No cabe duda de que Trujillo ha evolucionado, ahora ya no somos una ciudad excluida de las últimas innovaciones comerciales, de la tecnología y el conocimiento, el gran progreso que ha tenido la ciudad nos ha permitido gozar de todas las comodidades que nos ofrecen por ejemplo los grandes centros comerciales, hipermercados, multicines, etc; nos ha permitido disfrutar también de internacionales eventos gastronómicos, culturales, giras musicales de reconocidos artistas (conciertos), entre muchas cosas más, pero ¿nos hemos puesto a pensar a qué se debe todo este progreso en nuestra ciudad?, pues la respuesta la encontramos seguramente en los microcréditos, estos han permitido que muchas familias puedan acceder a todos estos beneficios que en Trujillo se ofrecen, han permitido que muchos trujillanos puedan ver realizado el gran sueño del negocio propio, el sueño de la microempresa, trujillanos que antes se veían frustrados al no poder acceder a un crédito que les diera la confianza y facilidad de contar con un pequeño capital que les permitiera dar el primer paso para forjar los cimientos de su negocio.

Los microcréditos ayudan a reforzar la capacidad de compra individual, porque se dirigen a salvaguardar el consumo del hogar o de la persona, además se orientan a impulsar el desarrollo y a resolver problemas sociales, logrando así sacar de la pobreza a muchas personas, las cuales residen principalmente en el ámbito rural o en las zonas urbanas periféricas a la ciudad. Por otro lado, los microcréditos ayudan enormemente a los microempresarios a incrementar su productividad a través de la inversión en activos para la producción. De esta manera vemos que se generan así mayores ventas, ingresos familiares y puestos de trabajo.

Estos créditos en pequeña escala contribuyen también a superar las barreras de género, tanto en el hogar como en el mercado laboral ya que puede beneficiar a muchas mujeres emprendedoras, con iniciativa empresarial.

Trujillo está avanzando, y con él todos sus habitantes, cada vez son más las personas emprendedoras que logran mejorar totalmente su calidad de vida gracias al acceso a un microcrédito, la pobreza ha disminuido notablemente y la economía se ha dinamizado a pasos agigantados, definitivamente hemos dado un gran paso.

Es cierto, lamentablemente, que todo este avance y progreso que estamos viviendo está siendo acompañado por cierta externalidad negativa como es la delincuencia, pero no son los microcréditos ni cualquier otra fuente de financiamiento los culpables de este mal, sino todo lo contrario, pienso que la oportunidad está allí, que el microfinanciamiento es la mejor alternativa que puede haber para poder salir de la pobreza, ya que contribuye a la resolución de problemas sociales, es la mejor alternativa para dar una oportunidad a quienes desean y tienen potencial para salir adelante. Lo que se debe hacer para combatir toda esta externalidad negativa es desarrollar otras áreas como por ejemplo la educación; es obvio que ésta es la base de todo, niños bien formados, educados con valores y principios, serán hombres de bien, honestos y trabajadores, claro que ello se logrará en el largo plazo, pero en el corto plazo tenemos que combatirla mediante el reforzamiento de la seguridad policial y haciendo más estricto y justo nuestro sistema judicial, como su propio nombre lo dice.

Finalmente les aconsejo a que no tengan miedo a acceder al mundo de las microfinanzas, piensen y vean en ella la oportunidad perfecta para poder emprender y surgir, es una experiencia segura donde el riesgo es compartido por igual, tanto para las microfinancieras como para los prestatarios y los estudios lo demuestran, nuestro país es considerado como un país con las mejores condiciones de negocios para las microfinanzas a nivel mundial,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com