ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Microempresas

manino28 de Agosto de 2011

858 Palabras (4 Páginas)1.818 Visitas

Página 1 de 4

MICRO EMPRESA

Debido a la falta de oportunidad de empleo y las pocas garantías de este, la mayoría de empleos por parte del Estado, no ofrecen una remuneración adecuada a los estándares académicos e intelectuales adquiridos por los aspirantes, debido a que la falta de empresa e industrias no permiten la tecnificación del desarrollo regional; ahora bien, Popayán es uno de los municipios con mayor nivel de desempleo en el territorio nacional, ocupando el segundo lugar en esta escala, ratificándose así en las encuestas anuales del DANE. Pero debemos tener en cuenta los marcos conceptuales analizados en estas encuentras: tenemos el concepto de empleo formal determinado por la regulación empresarial del Estado, determinando obligaciones para los empleadores y condiciones de seguridad optima a los empleados, con relación a la salud y desarrollo integral y por otra parte el empleo informal “es un agregado heterogéneo de diversos tipos de trabajadores -en primer lugar entre asalariados de microempresas e independientes- que sólo tienen de común el hecho de laborar en unidades de pequeña escala, es decir, la precaria regulación legal de sus actividades laborales. Aun así existen entre ellos grandes diferencias en sus condiciones laborales” , estos conceptos gozan de una confusión itinerante, los cuales reafirman las inseguridades analíticas y de fiabilidad al momento de realizar una planificación adecuada de la gestión administrativa, sin olvidar, que los ítem de calificación sobre los que se mide la información has disminuido su calidad sobre la bases estándar del muestreo general.

Los factores de producción escasos y con una pobre dinámica de comercialización, genera los espacios del subempleo y niveles altos de subdesarrollo, proporcionando que los ciudadanos, al no verse respaldados por una legislación tributaria optima, realicen actividades económicas de mediano y con corto alcance, es decir, a no ver la posibilidad de obtener recursos a causa de los bajos niveles de empleo formal, el ciudadano promedio opta por realizar acciones comerciales por fuera de la normatividad jurídica laboral, y es aquí donde el empleo informal adquiere cuerpo y se traslada por todas la líneas laborales del municipio; por su parte la administración municipal, ve limitado sus acciones debido a su corto efecto en la gestión pública social y económica, determinado que la única forma de regular este flagelo del empleo informal es por medio de la coacción, pero no existe la posibilidad mutua y convergente de lograr una política pública que permita reconocer las problemáticas en sus trasfondos. Por su parte el desarrollo comercial se limita a la constitución de organizaciones empresariales de carácter de la mediana y pequeña empresa, donde el capital es de concepción privado, procurando que la dinámica de inversión se geste en los bancos locales, los cuales, determinan un plan de préstamos equivalentes al monto de capital necesario para la inversión, producción y distribución de cualquier mercancía o producto referido a la actividad mercantil de determinada micro empresa.

Ejemplo de esta dinámica es mi pequeño negocio llamado “POLLOS EL AMANECER”, el cual se organiza a partir de las múltiples necesidades a solventar a nivel familiar, necesidades como el estudio universitario, el pago de recibos de servicio público, actividades de recreación tanto individual como familiar, sin olvidar los productos de aseo cotidiano etc. Toda esta dinámica de comercio se gesta desde un nivel general hasta las economías de coroto alcance y con fondos privados de ejecución, pero siempre respaldada a partir de las múltiples necesidades de consumo que se adquiere a partir de la vida cotidiana.

Microempresa “POLLO EL AMANECER” se encuentra registrada en la cámara de comercio Popayán, bajo el régimen común, se cancela anualmente un monto por los servicios prestados,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com