MÉTODO DE COSTEO POR ABSORCIÓN
Jokairycedano10 de Octubre de 2012
727 Palabras (3 Páginas)718 Visitas
MÉTODO DE COSTEO POR ABSORCIÓN:
El método de costeo por absorción incluye los costos de los elementos (materiales, mano de obra y costos indirectos) incorporados a los productos, tanto sean fijos o variables. Es decir, los artículos absorben los costos de los mismos, independientemente de su comportamiento con relación al volumen de actividad.
Todos los costos de fabricación se incluyen en el costo del producto, así como se excluyen todos los costos que no son de fabricación. La característica básica de este sistema es la distinción que se hace entre el producto y los costos del período, es decir los costos que son de fabricación y los que no lo son.
Es aquel donde se incluye todos los costos indirectos de fabricación tanto fijos como variables al costo del producto. Toma cada costo indirecto y trata de identificar la relación de dicho costo con determinada actividad.
Ordenes de produccion
es un sistema de unidad de costeo en general un grupo o lote de produccion iguales. Y se dividen en dos clases las cuales son:
Costo por ordenes de produccion
Costo por proceso
Este procedimiento se caracteriza por la posibilidad de lotificar y subdividir la producción, de acuerdo con las necesidades graduales establecidad por la Dirección de la Empresa, o más concretamente, por el departamento de planeación de la elaboración y control de inventarios.
Para iniciar cualquier actividad de transformación dentro de este procedimiento es necesario emitir una “Orden de Producción” especifica para los departamentos de fabricación, que establezca la cantidad de los articulos a elaborarse según el pedido del cliente, o simplemente para existencia en el almacén de articulos terminados, cuando haya línea de producción acreditada en el mercado.
Cada Orden constituye un documento en el que se acumularán los Costos de los Materiales, Costo del Trabajo, y Gastos Indirectos de Producción, para que una vez concluida, se determine el Costo unitario del articulo, mediante una division del costo acumulado en cada Orden entre el total de unidades producidas en cada una de las mismas (no confundir el papel “orden” con el procedimiento Órdenes de Producción, pues aquél es un elemento del procedimiento).
Costeo por procesos
El costeo de procesos es un método de promedios que se usa para asignar los costos a la producción en situaciones de fabricación que originan grandes productos homogéneos
El costeo por procesos es aplicable a aquel tipo de producción que implica un proceso continuo y que da como resultado un alto volumen de unidades de producción idénticas o casi idénticas. Aun cuando este numero de complejidades implícitas en el costeo por procesos, la idea básica implica simplemente el cálculo de un costo promedio por unidad. Como tal la técnica es divisible en tres etapas:
1) Medición de la producción obtenida en un periodo
2) Medición de los costos que incurre en el periodo
3) Calculo del costo promedio repartiendo el costo total a lo largo de toda la producción.
El costeo por procesos es apropiado en el caso de las empresas que fabrican productos en masa tales como ladrillos, gasolinas, detergentes y cereales para el desayuno. En una situación de producto en masa, el producto final de un proceso homogéneo, de este modo es un periodo determinado, una unidad del producto no puede ser fácilmente identificada por costos específicos de insumos. Esta característica de los sistemas de costeo por procesos hace necesaria la adopción de un supuesto flujo de costos. Los supuestos del flujo de costos proporcionan un medio que permite a los contadores asignar los costos a los productos independientemente del flujo físico real de
...