ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NEGOCIOS VERDES E INNOVACIÓN

yu.andreaEnsayo1 de Mayo de 2017

572 Palabras (3 Páginas)196 Visitas

Página 1 de 3

NEGOCIOS VERDES E INNOVACIÓN

YURY ANDREA VARGAS HERRERA

ID 533653

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

II SEMESTRE

VILLAVICENCIO, META

2016

NEGOCIOS VERDES E INNOVACIÓN

YURY ANDREA VARGAS HERRERA

ID 533653

Presentado a:

DORYS MARÍA BERMÚDEZ GÓMEZ

DOCENTE PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

II SEMESTRE

VILLAVICENCIO, META

2016

TABLA DE CONTENIDO

  1. NEGOCIOS VERDES
  1. Que son los negocios verdes.
  2. Que es el parque científico de innovación social

  1. INNOVACIÓN
  1. La creatividad
  2. Innovación
  3. Espiral de innovación

NEGOCIOS VERDES

¿Que son los negocios verdes?

Para la universidad uniminuto los negocios verdes son proyectos empresariales que generan recursos económicos y tienen un impacto ambiental positivo, obteniendo de la naturaleza o  del reciclaje  los recursos para prestar un bien o servicio.

¿Qué es el parque científico de innovación social?

Es una plataforma de servicios donde se ofrece soluciones a las problemáticas sociales por medio de proyectos donde el medio ambiente y las  comunidades interactúan entre sí.

Para la ingeniera Edith Caterine Niño, los negocios verdes  son dinámicas económicas en las que se ofrece bienes o servicios que generen impacto ambiental, manejando las líneas de acción:

  • Medio ambiente
  • Modelos productivos
  • Procesos de educación
  • Áreas de trabajo, por medio de ambientes tecnológicos y dinámicas  sociales.

Fortaleciendo la capacidad de innovación y emprendimiento en las comunidades consolidadas a una red de integración sostenible.

Cualquier negocio puede convertirse en un negocio verde adaptando las condiciones del ahorro de agua, luz y contaminación del medio ambiente entre otras, se puede implementar en organizaciones nuevas o ya creadas simplemente implementando las  condiciones.

Se puede implementar en las construcciones sostenibles, energías alternativas, venta de servicios ambientales, transporte y movilidad sostenible  y tecnologías de la información entre otras.

Se está implementando unas estrategias para la reutilización de las materias inorgánicas que se llama “INGENIEROS  A SU CASA”. Donde recolectan las materias inorgánicas de las viviendas, se procesan y vuelven al mercado con precio más exequible para los clientes, esto ayuda al empresario y también está ayudando al ambiente a darle un uso adecuado de estas materias.

También se están elaborando casa con botellas y haciendo artesanías con las llantas y de esto están naciendo negocios verdes.

También encontramos las externalidades que generan impactos negativos en cuanto a las empresas de afuera que llegan a explotar nuestros recursos pero también hay positivas porque están generando empleos.

INNOVACIÓN

Este tema lo dirigió la señora LIBIA BECERRA REYES.

Nos habló de la importancia que tenía la creatividad   era un proceso que nos permite llegar a ser personas innovadores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (374 Kb) docx (323 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com