Normas De Auditoria
juanurra13 de Junio de 2014
2.579 Palabras (11 Páginas)386 Visitas
Normas de Auditoría (NAGA 63) Enero 2012
Índice General e Introducción
Esta Compilación ha sido preparada por la Comisión de Auditoría del Colegio de Contadores de Chile A.G. y fue aprobada con el voto unánime de todos sus miembros.
La presente Norma Nº 63 que publica esta Compilación de Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas fue aprobada por el Consejo Nacional del Colegio de Contadores de Chile A.G., en su sesión ordinaria del día 15 de marzo de 2012, de acuerdo a las atribuciones contenidas en el Artículo Nº 13.11 del Estatuto del Colegio (Art. 13°, letra (g) de la Ley Nº 13.011), y acordó hacer obligatoria la aplicación de esta Norma Nº 63 para auditorías de estados financieros por los períodos terminados el o con posterioridad al 31 de diciembre de 2012. Está permitida su aplicación anticipada.
*Fe de erratas: Debido a un lamentable percance técnico, el archivo “Índice General e Introducción”, incluido con anterioridad, no era la última versión aprobada por parte del Honorable Consejo Nacional del Colegio de Contadores de Chile. Entre otros errores, se indican los siguientes como aquellos más significativos: (a) un error en la fecha de aprobación por parte del Honorable Consejo Nacional, que siendo efectivamente el día 15 de marzo de 2012, decía 1° de marzo de 2012 y (b) un error en la fecha de vigencia, que siendo efectivamente para los estados financieros terminados el o con posterioridad al 31 de diciembre del 2012, decía 15 de diciembre de 2012.” Estos errores ya se encuentran subsanados en la edición ahora disponible en esta plataforma.
Sección AU 101
El Colegio de Contadores de Chile Asociación Gremial es una institución facultada para establecer normas de auditoría en Chile de acuerdo a disposiciones de la Ley Nº 13.011. Esta facultad la ejerce su Consejo Nacional.
Sección AU 102
Este prólogo incluye los principios subyacentes a una auditoría efectuada de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas (los principios). Estos principios no son requerimientos y no conllevan ninguna autoridad.
Sección AU 200
Esta Sección trata de las responsabilidades generales del auditor independiente al efectuar una auditoría de estados financieros de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas en Chile (NAGAs).
Sección AU 210
Esta Sección trata las responsabilidades del auditor en acordar los términos de un trabajo de auditoría con la Administración y, cuando fuere apropiado, con los encargados del Gobierno Corporativo.
Sección AU 220
Esta Sección trata las responsabilidades específicas del auditor relacionadas con los procedimientos de control de calidad en una auditoría de estados financieros. También considera, cuando fuere aplicable, las responsabilidades del revisor de
Sección AU 230
Esta Sección trata la responsabilidad del auditor de preparar la documentación para una auditoría de estados financieros.
Sección AU 240
Esta Sección trata las responsabilidades del auditor en relación con el fraude en una auditoría de estados financieros
Sección AU 250
Esta Sección trata la responsabilidad del auditor de considerar las leyes y regulaciones en una auditoría de estados financieros. Esta Sección no es aplicable a otros trabajos de seguridad en los cuales el auditor es específicamente contratado para efectuar pruebas e informar separadamente sobre el cumplimiento de leyes o regulaciones específicos.
Sección AU 260
Esta Sección trata la responsabilidad del auditor de comunicarse con los encargados del Gobierno Corporativo en relación con una auditoría de estados financieros.
Sección AU 265
Esta Sección trata la responsabilidad del auditor de comunicar apropiadamente a los encargados del Gobierno Corporativo y a la Administración las deficiencias en el control interno que el auditor ha identificado en una auditoría de estados financieros.
Sección AU 300
Esta Sección trata la responsabilidad del auditor para planificar una auditoría de estados financieros.
Sección AU 315
Esta Sección trata la responsabilidad del auditor de identificar y evaluar los riesgos de representaciones incorrectas significativas en los estados financieros mediante el entendimiento de la entidad y de su entorno, incluyendo el control interno de la entidad.
Sección AU 320
Esta Sección trata la responsabilidad del auditor de aplicar el concepto de importancia relativa al planificar y efectuar una auditoría de estados financieros.
Sección AU 330
Esta Sección trata la responsabilidad del auditor de diseñar e implementar respuestas a los riesgos de representaciones incorrectas significativas identificadas y evaluadas por el auditor de acuerdo con la Sección AU 315, Entendimiento de la Entidad y de su Entorno y Evaluar los Riesgos de Representaciones Incorrectas Significativas y evaluar la evidencia de auditoría obtenida en una auditoría de estados financieros
Sección AU 402
Esta Sección trata la responsabilidad del auditor de la entidad usuaria de obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría en una auditoría de los estados financieros de una entidad usuaria que utiliza a una o más organizaciones de servicios.
Sección AU 450
Esta Sección trata la responsabilidad del auditor de evaluar el efecto de las representaciones incorrectas identificadas sobre la auditoría y el efecto de representaciones incorrectas no corregidas, si hubiere, sobre los estados financieros.
Sección AU 500
Esta Sección explica que constituye evidencia de auditoría en una auditoría de estados financieros y trata la responsabilidad del auditor de diseñar y efectuar procedimientos de auditoría para obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría para poder alcanzar conclusiones razonables sobre las cuales basar la opinión del auditor.
Sección AU 501
Esta Sección trata las consideraciones específicas por parte del auditor al obtener suficiente y apropiada evidencia de auditoría, de acuerdo con la Sección AU 330, Efectuar Procedimientos de Auditoría en Respuesta a Riesgos Evaluados y Evaluar la Evidencia de Auditoría Obtenida, la Sección AU 500, Evidencia de Auditoría y otras Secciones de auditoría pertinentes, respecto a ciertos aspectos de: (a) inversiones en valores negociables e instrumentos derivados, (b) existencias, (c) litigios, demandas y reclamaciones involucrando a la entidad y (d) información por segmentos en una auditoría de estados financieros.
Sección AU 505
Esta Sección trata el uso por el auditor de procedimientos de confirmaciones externas para obtener evidencia de auditoría, de acuerdo con los requerimientos de las Sección AU 330, Efectuar Procedimientos de Auditoría en Respuesta a Riesgos Evaluados y Evaluar la Evidencia de Auditoría Obtenida y Sección AU 500, Evidencia de Auditoría. No trata las indagaciones respecto a litigios, demandas y reclamos, las cuales son tratadas en la Sección AU 501, Evidencia de Auditoría - Consideraciones Especiales para Partidas Seleccionadas.
Sección AU 510
Esta Sección trata las responsabilidades del auditor relacionadas con los saldos de apertura en un trabajo de auditoría inicial, incluyendo un trabajo de reauditoría. Además de los montos en los estados financieros, los saldos de apertura incluyen asuntos que requieren ser revelados los cuales existían al inicio del período, tales como contingencias y compromisos.
Sección AU 520
Esta Sección trata la utilización por el auditor de procedimientos analíticos como procedimientos sustantivos (procedimientos analíticos sustantivos). También trata la responsabilidad del auditor de efectuar procedimientos analíticos cerca del final de la auditoría que ayudan al auditor al formarse una conclusión general sobre los estados financieros.
Sección AU 530
Esta Sección es aplicable cuando el auditor ha decidido utilizar muestreo en auditoría al efectuar sus procedimientos de auditoría. Trata el uso por el auditor del muestreo estadístico y no estadístico al diseñar y seleccionar la muestra de auditoría, efectuar pruebas de controles y pruebas de detalles y evaluar los resultados de la muestra.
Sección AU 540
Esta Sección establece la responsabilidad del auditor relacionada con estimaciones contables, incluyendo las estimaciones de contabilizaciones al valor justo y revelaciones relacionadas, en una auditoría de estados financieros.
Sección AU 550
Esta Sección trata las responsabilidades relacionadas con las relaciones y transacciones con partes relacionadas en una auditoría de estados financieros. Específicamente, se explaya en como la Sección AU 315, Entendimiento de la Entidad y de su Entorno y Evaluar los Riesgos de Representaciones Incorrectas Significativas, Sección AU 330, Efectuar Procedimientos de Auditoría en Respuesta a Riesgos Evaluados y Evaluar la Evidencia de Auditoría Obtenida y la Sección AU 240, Consideración de Fraude en una Auditoría de Estados Financieros, deberán ser aplicadas en relación con los
...