Objetivos de adquisición
gracievaldesInforme10 de Abril de 2013
747 Palabras (3 Páginas)726 Visitas
Objetivo:
• Conocer los principales objetivos de las compras
• Investigar la importancia de los almacenas
• Cuáles son las estrategias de mejora
• Explicar el procedimiento de la compra
.
Procedimiento:
• Investigar en fuentes bibliográficas e internet la información solicitada.
• Seleccionar y resumir la información más importante y relevante.
Resultados:
Contestar las siguientes preguntas:
Los objetivos de las compras.
Los principales objetivos de las compras son los siguientes:
• Mantener un flujo ininterrumpido de materiales y servicios para permitir el funcionamiento continuo de la empresa.
• Mantener el nivel de los stocks en sus niveles más bajos posibles, con el fin de reducir los costos que dicho mantenimiento implica.
• Mantener lo más bajos posible los precios de compra, sin afectar los niveles de calidad de los insumos adquiridos y de los productos finales que comercializa la empresa, así como mantener en sus niveles más bajos los costos operativos y administrativos de la propia área.
• Mantener los niveles de calidad necesarios en los insumos y productos terminados adquiridos con el propósito de asegurar la calidad de los productos y servicios finales que servirá la empresa al mercado.
• Mantener una continua búsqueda de nuevos proveedores y fuentes alternas de aprovisionamiento.
• Realizar las gestiones que sean necesarias para tratar de estandariza, en lo posible, los productos y servicios adquiridos por la empresa.
• Participar activamente en la creación de ventajas competitivas sostenibles para la empresa, sea que la búsqueda estratégica se centre en alcanzar el liderazgo en costos.
• Coadyuvar dentro de sus áreas de responsabilidades, a que la empresa alcance niveles óptimos de tesorería.
• Generar la información válida y fiable que requieren las demás áreas operativas de la empresa.
Importancia de los almacenes.
Un almacén es el lugar donde vamos a guardar o depositar los productos antes de ser llevado a su distribución final. Por lo que es una pieza clave del comercio mundial y de cualquier negocio en general.
Por lo tanto su importancia reside en tener el lugar apropiado para guardar nuestros productos. No se puede guardar en cualquier lugar la mercancía.
Los almacenes son utilizados por todos, importadores, exportadores, transportistas, fabricantes, etc.
Por lo que deben tener las siguientes características:
Seguros: Debemos tener certeza que nuestra mercancía está en un lugar donde difícilmente será robado, ya sea por agentes externos, tanto como internos.
Espaciosos: Un lugar amplio para que la mercancía no sea maltratada.
Equipamiento Adecuado: Para poder facilitar el transporte tanto interno como externo, dependiendo de la mercancía pueden utilizarse grúas o elevadores por ejemplo.
Ordenados: Para facilitar el inventario de los productos y así no crear una sobreproducción o déficit de los mismos.
Estrategias de mejora.
La mejora continua es un elemento básico para cumplir los objetivos de calidad dentro de una empresa.
Su fin es incrementar la productividad de la empresa. Por ello se debe poner énfasis en: la reducción de desperdicios, optimización de tiempos, conocer los procesos de producción y transformar al negocio en inteligente.
Bajo esta perspectiva la mejora se clasifica en: mejora por ruptura, mejora continua y mejora permanente.
Estas son las herramientas administrativas
...