ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Onclusiones Acerca De Los Negocios En Mi Trayecto Como Estudiante De Administración De Empresas

julionoerlin20 de Diciembre de 2011

595 Palabras (3 Páginas)826 Visitas

Página 1 de 3

Mis conclusiones acerca de los negocios en mi trayecto como estudiante de Administración de Empresas

Elimine el paradigma en lo relacionado a ser un simple empleado y piense más en ser empresario.

Ahorre al menos un 30% de sus ingresos, si es que no quiere riesgos (pesimista), ahora bien, si es optimista inviértalo. La mejor elección es invertirlo, pero eso dependerá de que tipo de persona sea usted, puede que seas un pesimista en cuanto a las inversiones o puede que seas un optimista.

“La mentalidad del empleado está enfocada en pagar deudas que construir capital”

Invierta su dinero para comprar activos, la mayoría de las personas ahorran para comprar una casa, un automóvil, etc; o peor aun se endeudan para comprar pasivos: piden un préstamo para tiempos de ocios o para comprar ropas, y demás. Una persona con visión emprendedora invierte su dinero o lo ahorra para comprar activos y luego de generar ingresos por medios de esos activos es que se dan el lujo de gastarlo en pasivos, cuando se de esa situación se puede decir que es una compra de pasivos mas justa.

Negocio

Para el establecimiento comercial, véase Tienda.

Un negocio consiste en una actividad, sistema, método o forma de obtener dinero, a cambio de ofrecer bienes o servicios a otras personas.

Un ejemplo sería la creación de una página web en donde brindemos asesoría gratis sobre negocios, y ganemos dinero por la publicidad que coloquemos en ella. Otro ejemplo podría ser el solicitar un financiamiento, viajar a un país extranjero, comprar un lote de autos usados, y luego venderlos en nuestro país.

Pero también, un negocio consiste en una entidad creada o constituida con la finalidad de obtener dinero a cambio de realizar actividades de producción (por ejemplo, una fábrica de muebles), comercialización (por ejemplo, una tienda de repuestos de autos o una distribuidora) o prestación de servicios (por ejemplo, una restaurante o un taller de mecánica), que beneficien a otras personas.

Negocio es una actividad comercial o social que se ha pensado y que se desea desarrollar. Es una herramienta que nos permite organizar y planificar las actividades que debemos realizar para lograr las metas de nuestra empresa cooperativa.

Un Negocio en Internet consiste realizar las actividades de producción y ventas a través de Internet. Este tipo de negocio tienen como tienda una página web la cual utilizan para mostrar sus productos o servicios. Frecuentemente estas páginas permiten hacer transacciones con tarjetas de crédito.

Contenido [ocultar]

1 Etimología de la palabra Negocio

2 Véase también

3 Referencias

4 Enlaces externos

[editar]Etimología de la palabra Negocio

El término negocio deriva de las palabras latinas nec y otium, es decir, lo que no es ocio. Para los romanos otium era lo que se hacía en el tiempo libre, sin ninguna recompensa; entonces negocio para ellos era lo que se hacía por dinero.1 Es una ocupación lucrativa que cuando tiene un cierto volumen, estabilidad y organización se llama empresa.2 También es la consecuencia de la correcta administración de los recursos con un resultado económicamente positivo para las partes; es importante señalar que no solamente puede ser dinero sino relaciones de poder[cita requerida].

Por la extensión, la palabra se hizo sinónima "de una empresa individual comercial" (tan recientemente como el siglo XVIII) y tomaba también a veces el sentido "del nexo de actividades comerciales" o "de los representantes de la actividad comercial".

Específicamente, negocio puede referirse a entidades individuales de la economía. En algunas jurisdicciones legales, tales entidades son reguladas por la ley para conducir las operaciones a favor de empresarios. Un negocio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com