ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Origen economía.

00003832Apuntes5 de Julio de 2016

425 Palabras (2 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 2

Origen economía: hombre ha buscado satisfacer sus necesidades, pero no ha sido fácil ya que muchos bienes son limitados

Economía= Administración de una casa

Economía= Ciencia Social que estudia el comportamiento y las elecciones del hombre entre bienes alternativos, en un contexto de escasez de recursos (insuficiencia de recursos)

Tipos de bienes:

  • Bienes libres: No escasean, ilimitados, no son exclusivos (aire)
  • Bienes económicos: Escasean o de forma limitada, pueden ser excluyentes y rivales

Problema de escasez : recursos insuficientes para satisfacer todas las necesidades del hombre, que son infinitas.

Estudio de la economía:

  • Microeconomía: Estudio del comportamiento y las relaciones de los agentes económicos individuales, es decir, empresas, industrias, familias y consumidores
  • Macroeconomía: Estudio de los agregados económicos en donde se resume la actividad de una economía nacional, como el empleo, la inflación, PIB, etc.

Economía positiva: Explica lo que és

Economía normativa: lo que debería de ser

Para resolver problemas económicos se debe responder:

  • Qué producir: bienes más importantes
  • Cómo producir: Con mano de obra o con capital
  • Cuándo producir: leyes de oferta y demanda para saber cuándo se produce más y cuando menos
  • Dónde producir: Lugar donde convenga producir
  • Para quién producir: Saber el mercado

Modelos de organización económica:

  • Tradición: Hijo de campesino también era campesino. Soluciona problema económico de producción y distribución pero a expensas del progreso económico
  • Mando: Autoridad dirige producción y distribución, según la necesidad.
  • Mercado: leyes de oferta y demanda

Economía en todas partes:

  • En las empresas: Más fácil emprender negocios, maximizar beneficios, estrategias para abatir costos, tomar decisiones financieras, aprovechar recursos de forma óptima
  • En el sector público: Evitar crisis financieras
  • Sector financiero: Incorporar e innovar medidas económicas para evitar recesiones, inflaciones, crisis
  • Sector energético: Administrar recursos energéticos (petróleo, energía eléctrica
  • En la educación: Fundamental para conocer medio en el que se desenvuelve, su funcionamiento y lógica.
  • En el ámbito internacional: FMI, Banco Mundial, OCDE, entre otras deben tener gente con experiencia económica.

ESCASEZ Y ELECCIÓN

Costo de oportunidad constante: Dejar de producir en alguna actividad cuando se encuentra empleado en otra con misma productividad, o cambia a tasas constantes.

Costo de oportunidad creciente: Dejar de producir en alguna actividad cuando se encuentra empleado en otra donde la productividad disminuye a tasas crecientes

Eficiencia: Maximizar el producto al mismo tiempo que se minimiza recursos empleados

Eficiencia económica: Maximizar utilidades en menor tiempo posible y seguir así indefinidamente

Bienes de consumo: Bienes para el consumo presente.

Bienes de capital: Bienes que se unsan para generar otros bienes

Bienes de transformación:Bienes que pasan por un proceso productivo tienen valor agregado y después se tranforma en otro bien agregado con un valor más alto en el mercado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (64 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com