PLANIFICACION FINANCIERA. MICROFINANZAS
Omar BajañaEnsayo18 de Agosto de 2018
358 Palabras (2 Páginas)219 Visitas
UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO
MICROFINANZAS
GRUPO:
BUENAÑO VERA ISABEL
CARRIEL MACÍAS BELLA
GUAICHA LINARES CLARA
TOVAR OLIVO AMADA
ASIGNATURA: MICROFINANZAS  | Tiempo Estimado: DOS MINUTOS  | Nivel de Bloom: Identificación  | TIPO: ( ) Independiente ( ) Multireactivo  | |
RESULTADO DE APRENDIZAJE: PLANIFICACION FINANCIERA  | ||||
ENUNCIADO: la planificación financiera implica la elaboración de proyecciones entre las alternativas de inversión y de financiación, proyección de las consecuencias futuras de las decisiones presentes.  | ||||
CONECTOR: Consiste en,  | ||||
OPCIONES:  | 
  | |||
  | ||||
  | ||||
  | ||||
RESPUESTA CORRECTA  | A  | B  | C  | D  | 
ARGUMENTACIÓN  | la planificación financiera es determinante en la gestión de recursos económicos ya que busca mantener el equilibrio económico, e implica la elaboración de proyecciones entre las alternativas de inversión y de financiación, proyección de las consecuencias futuras de las decisiones presentes.  | 
ASIGNATURA: MICROFINANZAS  | Tiempo Estimado: DOS MINUTOS  | Nivel de Bloom: Identificación  | TIPO: ( ) Independiente ( ) Multireactivo  | |
RESULTADO DE APRENDIZAJE: UNA COMPARATIVA EN SIETE REGIONES DEL MUNDO  | ||||
ENUNCIADO: El termino hace referencia a una serie de servicios financieros como por ejemplo: prestamos, ahorros, remesal y seguros ofrecidos a la gente pobre que están incluidos del SSF  | ||||
CONECTOR: Se refiere a la habilidad de,  | ||||
OPCIONES:  | 
  | |||
  | ||||
  | ||||
  | ||||
RESPUESTA CORRECTA  | A  | B  | C  | D  | 
ARGUMENTACIÓN  | Los microcréditos forman parte de las microfinanzas que conceden microcréditos a la mayoría de clientes de bajos recursos económicos  | 
ASIGNATURA: MICROFINANZAS  | Tiempo Estimado: DOS MINUTOS  | Nivel de Bloom: Identificación  | TIPO: ( ) Independiente ( ) Multireactivo  | |
RESULTADO DE APRENDIZAJE: capacidad para abordar el contexto sobre exclusión económica y social  | ||||
ENUNCIADO: son herramientas efectivas para luchar contra la exclusión económica y social  | ||||
CONECTOR: sus principales son  | ||||
OPCIONES:  | 
  | |||
  | ||||
  | ||||
  | ||||
RESPUESTA CORRECTA  | A  | B  | C  | D  | 
ARGUMENTACIÓN  | Existen múltiples herramientas efectivas para luchar contra la exclusión económica y social y son: Volumen de crédito, morosidad, tasas de interés  | 
...