ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS

EdgardTx30 de Agosto de 2014

1.063 Palabras (5 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 5

Alcance

Esta sección explica la presentación razonable de los estados financieros, los requerimientos

para el cumplimiento de la NIIF para las PYMES y qué es un conjunto completo de estados

financieros.

Cumplimiento de las NIIF para las PYMES

Una entidad cuyos estados financieros cumplan la NIIF para las PYMES efectuará en las notas

una declaración, explícita y sin reservas de dicho cumplimiento. Los estados financieros no

deberán señalar que cumplen la NIIF para las PYMES a menos que cumplan con todos

los requerimientos de esta NIIF.

Hipótesis y premisas fundamentales

Tema 2-8 – Estados Financieros

| www.niifpymes.com Página 2 de 14

Erick Leony & Asociados, S.C.

www.park err andall.com

Conjunto completo de estados financieros

De conformidad con la NIIF para las PYMES, un juego de estados financieros comprende lo

siguiente:

1. Estado de situación financiera (balance general) a la fecha que se informa

2. Estado de resultados (PyG) del período que se informa

3. Estado de resultado integral del período que se informa(los incisos 3 y 4 pueden

presentarse en un solo estado de resultados integral

4. Estado de cambios en el patrimonio neto del período que se informa

5. Estado de flujos de efectivo del período que se informa

6. Notas a los estados financieros (comprende un resumen de las políticas contables

significativas y otra información explicativa)

Una entidad puede utilizar, para los estados financieros, títulos distintos de los empleados en

esta NIIF, siempre que ellos no ocasionen confusión.

1. Estado de Situación Financiera

Activo

Una entidad reconocerá un activo en el estado de situación financiera cuando sea probable que

del mismo se obtengan beneficios económicos futuros para la entidad y, además, el activo

tenga un costo o valor que pueda ser medido confiabilidad.

Un activo no se reconocerá en el estado de situación financiera cuando no se considere

probable que, del desembolso correspondiente, se vayan a obtener beneficios económicos en

el futuro más allá del periodo actual sobre el que se informa. En lugar de ello, esta transacción

dará lugar al reconocimiento de un gasto en el estado del resultado integral (o en el estado de

resultados, si se presenta).

Una entidad no reconocerá un activo contingente como un activo. Sin embargo, cuando el

flujo de beneficios económicos futuros hacia la entidad sea prácticamente cierto, el activo

relacionado no es un activo contingente, y es apropiado su reconocimiento.

Activo

Bienes y derechos que generarán entradas de efectivo

que mejorarán el patrimonio de la Entidad.

Pasivo

Obligaciones que generarán desprendimiento de efectivo

que menoscabará el patrimonio de la Entidad.

Patrimonio

Es el activo neto (activo menos pasivo) de una Entidad.

La parte del negocio que pertenece a los socios o

el dueño.

Tema 2-8 – Estados Financieros

| www.niifpymes.com Página 3 de 14

Erick Leony & Asociados, S.C.

www.park err andall.com

Pasivo

Una entidad reconocerá un pasivo en el estado de situación financiera cuando:

a. La entidad tiene una obligación al final del periodo sobre el que se informa como resultado

de un suceso pasado;

b. Es probable que se requerirá a la entidad en la liquidación, la transferencia de recursos que

incorporen beneficios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com