Planeación Etapa Productiva
robinsoncarlaInforme13 de Julio de 2014
582 Palabras (3 Páginas)728 Visitas
1. INFORMACIÓN GENERAL
Regional: Centro de Formación:
Programa de Formación: No. de Ficha:
Datos del aprendiz Nombre :
Identificación:
Teléfono:
E-mail:
Ente coformador Razón social :
Dirección:
Cedula o NIT:
Nombre del coformador responsable:
Cargo:
Teléfono:
2. PLANEACIÓN ETAPA PRODUCTIVA
ALTERNATIVA PARA DESARROLLO DE LA ETAPA PRODUCTIVA Marque con una (x) la opción seleccionada por el aprendiz
Contrato de aprendizaje
Vinculación Laboral o Contractual
Participación en un proyecto productivo en SENA Empresa o en SENA proveedor SENA o en Producción de Centros
Apoyo a una unidad productiva familiar
Monitorias
Apoyo a una institución estatal, nacional, territorial, o a una ONG o a una entidad sin ánimo de lucro
Pasantías
CONCERTACIÓN PLAN DE TRABAJO DE LA ETAPA PRODUCTIVA
ACTIVIDADES A DESARROLLAR EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE RECOLECCIÓN DE EVIDENCIAS
Fecha Lugar
(Relacione funciones o actividades las cuales deben responder al resultado de aprendizaje de la etapa productiva y al perfil del egresado establecido en el programa de formación)
OBSERVACIONES:
_______________________________ ______________________ ______________________________
Firma del responsable del Ente coformador Firma del Aprendiz Nombre y Firma del Funcionario SENA
3. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA ETAPA PRODUCTIVA
TIPO DE INFORME Parcial:
PERIODO EVALUADO Desde:
Final:
Hasta:
FACTORES ACTITUDINALES Y COMPORTAMENTALES
VARIABLE DESCRIPCION VALORACION OBSERVACIONES
SATISFACTORIO POR MEJORAR
RELACIONES INTERPERSONALES Desarrolla relaciones interpersonales con las personas de los diferentes niveles del ente coformador en forma armoniosa, respetuosa y enmarcada dentro de los principios de convivencia social.
TRABAJO EN EQUIPO Participa en forma activa y propositiva en equipos de trabajo asumiendo los roles de acuerdo con sus fortalezas.
RESOLUCION DE PROBLEMAS Propone alternativas de solución a situaciones problemáticas, en el contexto del desarrollo de su etapa productiva.
CUMPLIMIENTO Asume con compromiso las funciones y responsabilidades asignadas en el desarrollo de su trabajo.
ORGANIZACION Demuestra capacidad para ordenar y disponer los elementos e información necesarios para facilitar la ejecución de un trabajo y el logro de objetivos.
FACTORES TECNICOS
VARIABLE DESCRIPCION VALORACION OBSERVACIONES
SATISFACTORIO POR MEJORAR
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO Demuestra las competencias específicas del programa de formación en situaciones reales de trabajo
MEJORA CONTINUA Aporta al mejoramiento de los procesos propios de su desempeño
FORTALECIMIENTO OCUPACIONAL Auto-gestiona acciones que fortalezcan su perfil ocupacional en el marco de su proyecto de vida
OPORTUNIDAD Y CALIDAD Presenta con oportunidad y calidad los productos generados en el desarrollo de sus funciones y actividades
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL Administra los recursos para el desarrollo de sus actividades con criterios de responsabilidad ambiental.
ADMINISTRACION DE RECURSOS Utiliza de manera racional los materiales, equipos y herramientas suministrados para el desempeño de sus actividades o
...