ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación. Gastos pagados por anticipado

Gerardo CamachoTrabajo16 de Febrero de 2019

466 Palabras (2 Páginas)182 Visitas

Página 1 de 2

Nombre de la materia

Procesos Administrativos

Tema

Planeación

Logro

Describe los procesos de diagnostico, la planeación los principios, sus fundamentos y técnicas

Valor de la evaluación

20%

Fecha de presentación

Agosto 28 de 2018

Nombres y apellidos completos con ID datos del estudiante

Guía para el desarrollo del informe de lectura del libro, La Meta. Son ítems a tener en cuenta en la presentación del entregable.


ftp://ece.buap.mx/pub/profesor/academ48/AdmonProy/La_Meta.pdf

Inicialmente para hacer el informe de lectura, se aplica el método de lectura autorregulada, IPLER Robinson 1940.

Esta estrategia se aplica para los 20 capítulos a entregar y se realiza en la plantilla de Power Point, diapositivas. El nombre del archivo es: sus apellidos y nombres.

A. Inspeccionar y examinar previamente la lectura

Lea los títulos y subtítulos del capítulo, determine las páginas que va a leer en una hora, por ejemplo. Observe los encabezamientos de los dibujos, diagramas y tablas.

Lea el resumen, si lo hay. Lea las preguntas si las hay.

Lea la primera oración en cada párrafo.

Explore rápidamente tratando de encontrar las palabras y oraciones claves. Observe las frases en negrilla, Lea las palabras principales en el glosario.

B. Preguntar y predecir la respuesta que da el texto

Transformar los títulos y subtítulos en preguntas o leer el cuestionario que trae la lectura.

Utilizar las preguntas de cuándo, cómo, para quién, con qué fin.

C. Leer con propósito

Lea pensando en responder esas preguntas

Procedimiento: Se ubica en dos dimensiones: velocidad y comprensión.

a) Velocidad: Esta varía con el tipo de lectura. Los factores que más inciden son:

  • Ampliación del campo visual
  • Posición adecuada
  • Colocación adecuada del libro
  • Corrección de los hábitos inadecuados

b) Comprensión: En un párrafo todo gira alrededor de una idea principal expresada en una frase clave. Importante leer los materiales gráficos como figuras, tablas, diagramas y mapas. Si se encuentran palabras nuevas es importante buscar el significado al finaliza la lectura del párrafo; si no encuentra su significado en la lectura, es necesario buscarlo en un diccionario.

d)  Descripción: Habilidad del individuo para construir nuevas relaciones, establecer nexos, resaltar ciertos conceptos de acuerdo con la tarea que va a desarrollar.

D. Ejercitar y expresar lo leído

Procedimiento: Elaborar fichas de ideas, resumen y conceptualización producto de la lectura.

Responda con sus propias palabras las preguntas que se formuló anteriormente, o si prefiere elabore un cuadro sinóptico en forma telegráfica con la ayuda de las partes subrayadas. Sino puede expresar sinópticamente lo que acaba de leer quiere decir que aun no lo ha comprendido. Claro que en este punto no se trata de repetir o reproducir lo que dice el autor, es necesario aprovechar la ocasión para ejercitar las habilidades de interpretación, complementación argumentación y aplicación del participante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (119 Kb) docx (65 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com