Portafolio Calidad. Negocio de boneless y alitas
irving9205Documentos de Investigación11 de Junio de 2022
2.536 Palabras (11 Páginas)196 Visitas
ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
IRVING SALVADOR OLIVAS URRUTIA
MATRICULA 202009
6to TETRAMESTRE
TURNO EJECUTIVO
[pic 1]Mtro. Jonathan moreno
Tabla de contenid
OBJETIVO
El alumno aprenderá ha identificar a la calidad como una estrategia para la sobrevivencia de las empresas y tendrá claridad sobre los conceptos que sustentan la administración por la calidad total y su aplicación a través de un modelo y plan de implementación
APUNTES
ADMINISTRACION DE LA CALIDAD
Realizar una evaluación cada semana
La calidad anteriormente solo se realizaba visualmente con una ayuda visual
4 etapas de la calidad
Control estadístico de la calidad
Aseguramiento de la calidad
Administración de la calidad total
3 n´s de la calidad
Calidad del diseño
Fabricación o servicio
Cliente
Administración de la calidad
Maestros de la calidad
1915 frederik w. Taylor
Principio de la planeación
Preparación, control y ejecución
1915 henry Ford
1945 W.A Shewart
Invento los graficos de control
1950 Deming especialista en estadística invitado a japon para ayudar a la reconstrucción de la industria
Difundio un progama si Japón puede ¿Por qué nosotros no?
Planear, hacer, verificar, actuar ( circulo Deming)
1950 juram
Planeación de calidad, control y mejora continua de la calidad
Trilogía de la calidad
1962 Kaura Ishikawa
Fue el formulador de los círculos de la calidad
Mano de obra, maquinas o equipos
Material, métodos, medición o supervisión y medio ambiente
El diagrama causa-efecto es aplicable en cualquier lugar
1975 Shige Shingo
Defecto vs errores es distinguir entre errores y defectos
Llego a la conclusión de que el control estadístico de la calidad no era necesario para conseguir cero defectos
Genero la aplicación de poka yoke
1986 Masaaki Imai
Invento el kaizen
Cambios pequeños, camban área del gemba
5´s y 7 mudas
Kamban una herramienta de comunicación en el sistema justo a tiempo de control de la producción
7 HERRAMIENTAS BASICAS
Mapa de proceso de pensamiento
5 por que
Método de análisis para llegar a la causa raíz de un problema
Acciones correctivas
Priorizar que se debe hacer primero matriz de priorización
Plan de trabajo
Realizar junta y formalizar las acciones correctivas realizar un riel de actividades
7 HERRAMIENTAS BASICAS
Diagrama de Pareto
Técnica grafica sencilla para clasificar aspectos en orden de mayor a menor
Conocido como la regla del 80-20 distribución A-B-C
Recibe uno de sus nombres en honor (vilfredo pareto)
HISTOGRAMA
Graficos que indican la frecuencia de un hecho mediante una distribución de los datos
Representación grafica de las variables
GRAFICO DE CONTROL
Controlar la variación en el proceso
Asignables se pueden detectar e indentificar
Aleatorias generalmente numerosos poco importantes
Variación esperada
Variables datos tomados de alguna medición
Atributos se basan en frecuencia
Lluvia de ideas
Alguna cantidad de personas para realizar alguana mejora en un problema surgido e n un área de trabajo
MEJORA CONTINUA
Se aplica a partir del uso de metodologías sistemáticas que utilizadas por equipos interdiciplinarios
Cambios continuos en el tiempo para obtener un beneficio en la compañía
OBSTACULOS DE LA MEJORA CONTINUA
Un nuevo programa (patron)
Pasividad entro los altos ejecutivos
Personas que piensan de todo esto bien
Personas que piensas que su empresa es mejor
Personas qie solo piensan en si mismo
Personas que no tienen oídos para la opinión
Personas que anhelan destacarse
El desanimo los celos y la envidia
Personas que no ven lo que sucede mas alla
HOSHIN KANRI
Método de planeación estratégica integrar a todo el personal
Integrar todas las tareas
Realinear eficazmente los objetivos y actividades
EDWARD DEMING
(1992)
Nacio el 14 de octubre de 1900 en Wyoming estados unidos. Estudio física y matemática en la universidad Wyoming. En yeale recibió su p.h. doctorado en física. Trabajo en la planta Hawthorne electric de chicago de la cual 46000 personas fabricaban teléfonos en un hambiente de explotación y mal renumeracion.
Uno de sus aportes fundamentales es el de la mejor continuidad.
La filosofía Deming se base en los 14 principios gerenciales, que construye el pilar para el desarrollo de la calidad.
Base de la filosofía Deming descubre mejora productos servicios reducir incertidumbre y variabilidad de los procesos. Para poder evitar varicaciones propope un ciclon.
A mayor calidad mayor productividad . administracion es la responsabilidad de la mejora de calidad el clico de deming edwar Deming otro de los aportes significativos es el ciclo phva que es de gran utilidad para estructurar planes de mejora de calidad de cualquier nivel
Ejecutivo u operativo es una estrategia de mejora continua en 4 pasos basados en un concepto ideado Walter a shewart
El ciclo que es también conocido el clico de calidad y también como espiral de mejora continua aunque en 1980 los japonéses le cambiaron el nombre ddeem
Planear se desarrolla de manera objetiva y profunda de un plan que hacer como hacerlo
Hacer se comprueba en pequeña escala o sobre la base de ensaño tal como a sido planeado hacer lo planificado
Verificar se supervisa si obtuvieron los efectos esperados y la magnitud de los mismo
Las cosas pasaron según se planifico
Actuar de acuerdo a lo anterior se actua en consecuencia ya sea generalizasada el plan si dio resultado y tomando medidas preventivas para que la mejora no sea reversible o reestructurada el plan debido a que los resultados no fueron satisfactorio con lo que se vuelve a iniciar el ciclo.
Ejercicios
INTRODUCCIÓN
En un negocio de boneless y alitas se hace una investigación debido a la elaboración anticipada de los alimentos ya que al tener en stock tiene tiempo para descansos a esto se realizo un diagrama de flujo con la intención de eliminar este defecto ya que al no ser preparados al instante pierde la calidad de su sabor.
INVESTIGACIONES
La historia de la calidad ha transitado desde la inspección hasta los actuales modelos de excelencia en la gestión. En todo caso, la Calidad siempre se se ha revelado como una estrategia competitiva.
Aplicado originalmente a procesos industriales, el concepto de Calidad se ha ido trasladando desde las actividades manufactureras, hacia aquellas otras administrativas y de servicios. Al mismo tiempo, ha cambiado sustancialmente su sentido y aplicación.
Actualmente, aquel enfoque basado en la inspección del producto final, ha evolucionado hasta el punto de concebir la aplicación de los principios de la calidad en toda la organización. Estamos ante la Calidad de la Gestión.
Historia de la Calidad: Hitos
La preocupación por la calidad de los productos se origina ya en la producción artesanal de la Edad Media. Entonces, el cliente realizaba un encargo directamente al artesano. Le facilitaba una completa información sobre sus necesidades y expectativas, ya que la comunicación era directa.
Por su parte el artesano realizaba, de manera informal, un cierto control de calidad, mediante la inspección final del producto terminado. La calidad del producto era elevada, pero a cambio de un coste también alto debido al método de producción empleado.
...