Practica de desarrollo de tecnologia empresariales
JUAN ANDRE MAYTA SARMIENTOExamen27 de Junio de 2022
681 Palabras (3 Páginas)78 Visitas
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
[pic 1]
NOMBRE: JUAN ANDRÉ MAYTA SARMIENTO
ASIGNATURA: DESARROLLO DE SOLUCIONES EMPRESARIALES
NRC: 15957
PROFESOR: ING. CORDOBA SOLIS, MIGUEL ANGEL
2022
ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN
- DEFINICIÓN DE LA PROBLEMÁTICA QUE SE SOLUCIONARÁ CON EL PROYECTO A DESARROLLAR
- DIAGRAMA DE GANTT: PLAN DE TAREAS, TIEMPO Y SECUENCIACIÓN DEL PROYECTO
- DESCRIPCIÓN DEL DISEÑO Y DESARROLLO DE LA APP MÓVIL
- EVIDENCIAS DE LAS PRUEBAS REALIZADAS
- CONCLUSIONES
- ANEXOS
INTRODUCCIÓN
Hoy en día, el avance de la tecnología nos ha mostrado que no hay límites para nuestra imaginación, como dijo Walt Disney: “Si lo puedes soñar, lo puedes lograr”.
En este proyecto hablaremos sobre la importancia y sobre tener el conocimiento de la creación de apps mediante MIT APP INVENTOR el cual nos brinda interfaces fáciles y dinámicas para poder programar de una mejor manera; se ha hecho la creación de un aplicativo móvil para un negocio que tiene por nombre Thiago el cual se dedica al rubro de la venta de huevos al por mayor y menor, mediante esta app queremos hacer que sea más eficiente y rápido el sacado de cuentas mensuales
DEFINICIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO
Este proyecto tiene como finalidad de ayudar la empresa de venta de huevos Thiago, a que haya un mejor manejo de dinero y un mejor inventario para poder sacar las cuentas mensuales de manera más expedita y eficiente. Así de esta manera pueda controlar todo el tema administrativo de la empresa para que esta pueda sobre salir de las demás y pueda obtener mejores resultados para que luego pueda lograr sus objetivos y así mismo expandirse.
DIAGRAMA DE GANTT: PLAN DE TAREAS, TIEMPO Y SECUENCIACIÓN DEL PROYECTO
[pic 2]
DESCRIPCIÓN DEL DISEÑO Y DESARROLLO DE LA APP MÓVIL
[pic 3]
Acá se puede observar como pusimos las variables y precios definidos por cada precio en una tapa de huevos lo cual ayudar a simplificar y dar resultados de presupuesto al comprador
[pic 4]
En este caso programamos con la base de datos para que esta pueda almacenar como también pueda agregar la fecha en el que el comprador lo requiere
[pic 5]
En esta parte de la programación pusimos al botón agregar varios requerimientos para que este pueda botar los resultados en los cuadros de lista y así mismo poder almacenarlo en la base de datos[pic 6]
Por ultimo programamos los tres últimos botones uno el de borrar el cual con las restricciones puestas esta borrara todo lo que el comprador puso y empezar de nuevo, luego está el botón ver el cual vota los datos almacenados para así poder mirar el pedido con detalle que se requiere como el nombre, dni, monto a pagar y fecha por finalizar tenemos el botón salir el cual cerrara la aplicación si es que al usuario no le conviene el monto establecido y así él pueda cotizar y manejar sus precios
[pic 7]
...