ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Precio y cantidad de equilibrio

erik88780Ensayo23 de Junio de 2021

623 Palabras (3 Páginas)537 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS

UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-RODHE

“precio y cantidad de equilibrio”

Docente: Karina Jaquelin Chapa Santiago

ALUMNO:  Erik Antonio Mar Blanco

Carrera: Lic. En economía

Semestre:2 °

Grupo: B

Cd. Reynosa, Tamaulipas                                                             2 de Febrero del 2021

Introducción

En el siguiente documento hablaremos sobre el precio y la cantidad de equilibrio. En el cual observaremos como es que se da esta interacción entre la oferta y la demanda para que estas se encuentren en un punto de equilibrio.

También podemos saber que en cómo es que el productor y el consumidor llegan a un acuerdo por así decirlo, en el que el productor le vende a un precio y el consumidor lo adquiere a ese precio. Por lo tanto, se da una regulación en mercado en el cual los precios se dar por si sola.

Precio y cantidad de equilibrio.

Para que el precio y la cantidad estén en un punto de equilibrio la oferta y la demanda deben interactuar para producir un precio y una cantidad de equilibrio, es decir un equilibrio de mercado. El mercado se encuentra en equilibrio cuando el precio y la cantidad equilibran las fuerzas de la oferta y la demanda. Al precio de equilibrio, la cantidad que desean adquirir los compradores es igual a la que desean venderlos los ofertantes que son las empresas (Arias, 2020). El precio de equilibrio es aquel a partir del cual todos los oferentes ponen sus bienes y servicios en el mercado y al que todos los demandantes están dispuestos a adquirirlos. Con mayor simplicidad, el precio de equilibrio es aquel en donde los oferentes (vendedores) y los demandantes que son los (compradores) se ponen de acuerdo para la determinación de un precio.

Se dice que en un En un mercado libre, el mecanismo de mercado es la tendencia del precio a variar hasta que aquél se vacía (es decir, hasta que la cantidad ofrecida y demandada son iguales). En ese punto, como no hay ni exceso de demanda ni exceso de oferta, no hay presiones para que siga variando el precio.[pic 2]

En la gráfica que se muestra arriba, se puede ver como es que se forma el punto de equilibrio. En el cual es donde la oferta y la demanda se cruzan y se dice que esta en equilibrio cuando el productor (el ofertante) y el consumidor (demandante), están de acuerdo en el mismo precio. Ya que el productor le ofertara a un precio al consumidor y este la adquiere a ese precio que esta determinado por el mercado. Por tanto, podemos decir que es la cantidad que los productores están dispuestos a vender y los consumidores a comprar. Todo ello a un precio que permite el acuerdo de ambas partes

conclusión

Para concluir, podemos decir que ya se entiende como se llega al punto de equilibrio que se da entre el precio y la cantidad, en la cual sabemos que el ofertante y el consumidor llegan un acuerdo para que el productor no incurrir en perdida y no el consumidor no pague más por ese producto. En el cual si el producto decidiera vender a un precio mayor de su punto de equilibrio este incurriría en un aumento de sus costos fijos. Por lo tanto, también sabemos que se  puede autorregular el mercado por si solo hasta que se llegue a dar un punto de equilibrio entre el precio y la cantidad demandada.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (63 Kb) docx (25 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com