ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas de marco legal

Manuel Alejandro Vielmas NieblasTrabajo12 de Diciembre de 2015

527 Palabras (3 Páginas)444 Visitas

Página 1 de 3

Código de comercio

1.-Menciona  una  obligación profesional de los comerciantes.-R: guardar la correspondencia relacionada con el giro principal de la empresa

2.- ¿En qué institución debes inscribir a tu comercio?

-R: registro público de comercio

3.- ¿Qué se ocupa para ser considerado comerciante?

R: capacidad de actuar en el comercio

4.- ¿Requisitos para ser comerciante?

A.-Las personas que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio,

b.- Las sociedades constituidas con arreglo de las leyes mercantiles

5.-menciona algunos de los modos del registro mercantil

R: potestativa y obligatoriamente

6.-en base al código de comercio, ¿Qué debe contener la inscripción personal?

R: nombre del comerciante, operación a que se dedique, fecha de iniciación, domicilio y sucursales.

7.- ¿Qué es el registro de comercio?

R: es una oficina pública donde hacen la inscripción los comerciantes y toman razón de sus actos en lo que establece la ley.

8.-Del anuncio de la calidad del comerciante ¿a qué están obligados todos los comerciantes?

R: están obligados a comunicar por medio de una circular a los demás comerciantes de las plazas en que se encuentra su domicilio, el nombre, el objeto,  domicilio de su establecimiento.

9.- ¿esta contabilidad en que se lleva su orden?

R: en un libro copiador en asientos contables

10.- ¿Qué procedimientos se utilizan?

R: manual y mecánico

11.- ¿Qué es el notario público?

R: es la persona física que avala documentos para que sean legales ante la ley por medio de su firma

12.-al querer ser comerciantes, ¿para qué nos sirve un notario público?

R: nos sirve como testigo de contratos o documentos que se quieran ejercer.

13.- ¿Qué hacen los corredores?

R: avala documentos de índole comercial

14.- ¿en el libro de mayor deben anotarse…

R: nombre de la cuenta de la contabilidad y su saldo final

15.-en el reglamento del código fiscal de la federación se dispone:

R: que los contribuyentes deben llevar los sistemas y registros contables.

16.-en el libro de diario se deben anotar:

R: todas las operaciones, actos o actividades siguiendo el orden cronológico se efectúan.

17.- ¿Cuál es la finalidad del registro de comercio?

R: hacer del dominio público la situación jurídica y económica del comerciante

18.-¿para que el comerciante debe de hacer un balance y comprobación?

R:a) para estimar el capital exacto que da principios a aquellos negocios

b): para que gane un bono

19.-difrencia entre inventario y balance:

R: uno es para el capital exacto y el libro de diario para estimar operaciones día a día.

20.-¿Qué es la representación de comercio?

R: es la figura jurídica por la cual el derecho realiza la prolongación del individuo en la ejecucuion de actos jurídicos que otro ejecute en su nombre

21.-caracteristicas de la representación jurídica:

R: que alguien obre en nombre de otro y a esto se le conoce como el elemento o relación externa.

22.- ¿Qué tiene que haber para que la representación exista?

R: es una  condición esencial, que haya facultad  de presentar.

23.- ¿Por qué es importante llevar la contabilidad mercantil?

R: para saber cómo encuentran su situación económica y el estado de sus negocios.

24.- ¿en cuántos libros está obligado llevar el comerciante sus operaciones?

R: tres por lo menos, libro de inventarios y balances, libro general de diario y libro mayor o de cuentas corrientes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (45 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com