ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto Maestro

ysolmaire19 de Noviembre de 2012

650 Palabras (3 Páginas)631 Visitas

Página 1 de 3

PRESUPUESTO MAESTRO

El presupuesto maestro es un presupuesto que proporciona un plan global para un ejercicio económico próximo. Generalmente se fija a un año, debiendo incluir el objetivo de utilidad y el programa coordinado para lograrlo. Consiste además en pronosticar sobre un futuro incierto porque cuando más exacto sea el presupuesto o pronóstico, mejor se presentara el proceso de planeación fijado por la alta dirección de la Empresa

El Presupuesto Maestro, está integrado por dos áreas que son:

• El presupuesto de operación.

• El presupuesto financiero.

Los cuales deben actualizarse cada trimestre para lograr una continuidad que permita, en el corto plazo, efectuar proyecciones a mediano y largo plazos hasta lograr las metas y objetivos de planeación que persigue el presupuesto maestro

PRESUPUESTO DE OPERACIONES

Son estimados que están relacionados en forma directa con el proceso y tienen que ver con la parte neurológica de la Empresa, desde la producción misma hasta los gastos que conlleve ofertar el producto o servicio, son componentes de este rubro:• Presupuesto de Venta (estimados producido y en proceso):

• Presupuesto de Producción (incluye gastos directos e indirectos).

• Presupuesto de requerimiento de Materias Primas, Insumos

• Presupuesto mano de obra (Mano de obra, calificada especializada).

• Presupuesto gasto de fabricación.

• Presupuesto costo de producción (sin el margen de ganancia).

• Presupuesto gasto de venta (capacitación, vendedores, publicidad).

• Presupuesto gasto de administración (requerimiento de todo tipo de mano de obra y distribución del trabajo

PRESUPUESTO FINANCIERO

Consiste en fijar los estimados de inversión de venta, ingresos varios para elaborar al final un flujo de caja que mida el estado económico y real de la empresa, comprende

• Presupuesto de ingresos (el total bruto sin descontar gastos).

• Presupuesto de egresos (para determinar el liquido o neto).

• Flujo neto (diferencia entre ingreso y egreso).

• Presupuesto de Inversión de Capital

Comprende todo el cuadro de renovación de maquina y equipo que se han depreciado por su uso constante y los medios intangibles orientados a proteger las inversiones realizadas, ya sea por altos costos o por razones que permitan asegurar el proceso productivo y ampliar la cobertura de otros mercados. Comprende:

• Compra activo tangible.

• Compra activo intangible

BENEFICIOS DEL PRESUPUESTO MAESTRO.

• Define objetivos básicos de la empresa.

• Determina la autoridad y responsabilidad para cada una de las generaciones.

• Es oportuno para la coordinación de las actividades de cada unidad de la empresa.

• Facilita el control de las actividades.

• Permite realizar un auto análisis de cada periodo.

LIMITACIONES DEL PRESUPUESTO MAESTRO

• Los recursos de la empresa deben manejarse con efectividad y eficiencia.

• El presupuesto no debe sustituir a la administración si no todo lo contrario es una herramienta dinámica que debe adaptarse a los cambios de la empresa.

• Su éxito depende del esfuerzo que se aplique a cada hecho o actividad

PARTES DE UN PRESUPUESTO MAESTRO

Las operaciones de manufactura requieren de una serie de presupuestos que están ligados entre si, a esto se le llama presupuesto maestro. Las partes principales de un presupuesto maestro son las siguientes:

• Estado de Resultados presupuestados: Los presupuestos de ventas, costo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com