ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presupuesto

elisethmandique17 de Julio de 2013

903 Palabras (4 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 4

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Aldea Universitaria “Julio Cesar Salas”

Administración

Asignatura: presupuesto

Informe

Realizado por:

• Eliseth Mandique duran

C.I: 16.967.542

VILLA DEL ROSARIO, 29/06/2013.

Informe sobre presupuesto

-Presupuesto, se le llama presupuesto al cálculo y negociación anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina, un gobierno) durante un período, por lo general en forma anual.

- Los Objetivos de los presupuestos son,

1. Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar en un periodo determinado.

2. Controlar y medir los resultados cuantitativos, cualitativos y, fijar responsabilidades en las diferentes dependencias de la empresa para logar el cumplimiento de las metas previstas.

- Principios del presupuesto, Independientemente del tipo de presupuesto que se prepare, se aplican ciertos principios generales. En primer lugar, el apoyo de la gerencia es vital para el éxito del programa presupuestado. A pesar de que ésta podría no darse cuenta del papel tan importante que juega en la presupuestación, su posición respecto a la misma trasciende pronto al resto de la empresa. Si consideran que el presupuesto es un proceso mecánico que se debe realizar lo más rápidamente posible, es probable que los empleados presten menos atención a la preparación del presupuesto.

- Normas del presupuesto, alguna de las normas de presupuesto son las siguientes, Dedicar a inversiones una parte de las ganancias, hacer un presupuesto ajustado que no sobrepase las previsiones y no meterse en deudas imposibles.

-Procedimiento de presupuesto, los principales procedimientos son:

1.- Tener en mente tus verdaderos ingresos mensuales.

2.- A partir de lo anterior, empieza a desglosar o escribir cuáles son tus necesidades básicas y los productos que acostumbras comprar con regularidad cada mes.

3.- Después de saber cuánto dinero necesitas para satisfacer tus necesidades y compras mensuales, tienes que ser muy disciplinado, esto es, no gastar más de lo debido, respetar el presupuesto mensual.

4.- Cada vez que tengas la tentación de hacer un gasto impulsivo, que esté fuera de tu presupuesto, recuerda tu meta.

5.- Se un consumista inteligente, piensa y compara antes de hacer alguna compra para que ésta quede dentro de tu presupuesto.

6.- Ten en cuenta que las necesidades, ya sea de la familia o de ti mismo, van cambiando con el paso del tiempo.

7.- Jerarquiza los gastos que tienes durante el periodo que comprende tu presupuesto.

8.- Tienes que ser una persona organizada y moderada en tus gastos.

9.- Si tienes familia, enséñales a tu esposa (o) e hijos el valor del ahorro y la cultura financiera.

10.- Al final del mes analiza si el gasto que realizaste se adecuó al presupuesto con el que contabas. Además puedes ir ajustando tu presupuesto conforme tengas más focalizados tus gastos.

-Utilidad de presupuesto

El presupuesto es la planificación fundamentada de muchas estrategias por las cuales constituye un instrumento importante como norma, utilizado como medio administrativo de determinación adecuada de capital, costos e ingresos necesarios en una organización, así como la debida utilización de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com