Primeros Pasos De Mercadotecnia
alexarteaga15 de Julio de 2013
523 Palabras (3 Páginas)1.573 Visitas
Los ejercicios que a continuación se presentan, deberás resolverlos y enviarlos a tu carpeta de evidencias y esperar retroalimentación de tu facilitador.
Para cada uno de los ejercicios deberás utilizar la herramienta indicada para el aseguramiento de la calidad y dar solución a cada problema:
1. Una empresa dedicada a la fabricación de productos plásticos, quiere analizar mediante una gráfica de Pareto cuáles son los defectos o fallas más comunes que aparecen en cada unidad al salir de la línea de producción. La siguiente tabla muestra los defectos posibles en sus diversos tipos así como la frecuencia con que fueron encontrados cada uno de ellos.
Tipo de defecto Detalle del problema Frecuencia
Aplastamiento El accesorio se aplasta durante la instalación 66
Rotura El accesorio se quiebra durante la instalación 57
Fuera de medida Ovalización mayor a la admitida 13
Mal alabeo Nivel de alabeo no aceptable 5
Mal color El color no se ajusta a lo requerido por el cliente 5
Incompleto Falta alguno de los insertos metálicos 3
Mal terminación Aparición de rebabas 3
Desbalanceo El accesorio requiere contrapesos adicionales 2
TOTAL 154
Una vez construido el gráfico, deberás hacer una interpretación del mismo para determinar qué causas originan el 80% de los defectos.
Tipo de defecto Detalle del problema Frecuencia % % Acumulado
Aplastamiento El accesorio se aplasta durante la instalación 66 43 43
Rotura El accesorio se quiebra durante la instalación 57 37 80
Fuera de medida Ovalización mayor a la admitida 13 8 88
Mal alabeo Nivel de alabeo no aceptable 5 3 92
Mal color El color no se ajusta a lo requerido por el cliente 5 3 95
Incompleto Falta alguno de los insertos metálicos 3 2 97
Mal terminación Aparición de rebabas 3 2 99
Desbalanceo El accesorio requiere contrapesos adicionales 2 1 100
TOTAL 154 100%
El 80% de la perdida de costos son debido a las fallas ocasionadas por el 20% de los productos que sufrieron algún tipo de aplastamiento.
2. Diseña una Plantilla de inspección que le permita a un supervisor de una caldera registrar la lectura de la temperatura para determinar si es baja, media o alta. Las lecturas son tomadas de las 0:00 a las 2:45 hrs. y se harán cada 15 minutos. Se sabe que una temperatura inferior a 6° es baja, superior o igual a 6° y sin sobrepasar 17° es normal, y superior a 17° es alta.
Fecha de inspeccion: Numero de lote:
Nombre Supervisor: Observaciones:
N. Caldera:
Temperatura
Hora de lectura Baja -6° Normal 6° a 17° Alta + 17°
00:00
00:15
00:30
00:45
01:00
01:15
01:30
01:45
02:00
02:15
02:30
02:45
3. Una embotelladora que también produce sus propias botellas de plástico, recibe una nueva preforma de pet, los operarios de la máquina que produce las botellas han notado que se incrementó el número de artículos con defectos. Los responsables de calidad junto con los operarios tienen la hipótesis de que la presión de aire durante el soplado es la causa que está originando la mayor cantidad de producto defectuoso. Para abordar el problema decidieron tomar datos durante 30 turnos consecutivos, los datos recabados son los que se muestran
...