ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Productos Financieros Gubernamentales

lacmpack21 de Noviembre de 2011

679 Palabras (3 Páginas)794 Visitas

Página 1 de 3

Gubernamentales.

CETES:

Los Certificados de la Tesorería de la Federación son títulos de crédito al portador en los se consigna la obligación de su emisor, el Gobierno Federal, de pagar una suma fija de dinero en una fecha predeterminada.

o -Valor nominal: $10 pesos, amortizables en una sola exhibición al vencimiento del título.

o -Plazo: las emisiones suelen ser a 28, 91,182 y 364 días, aunque se han realizado emisiones a plazos mayores, y tienen la característica de ser los valores más líquidos del mercado.

o -Rendimiento: a descuento.

o -Garantía: son los títulos de menor riesgo, ya que están respaldados por el gobierno federal.

Bonos:

Término utilizado en finanzas, bancos, títulos y valores financieros.

Los emite el Gobierno, y generan un Interés pagadero periódicamente; su garantía está respaldada con Rentas del Patrimonio nacional (petróleo, mar, etc.).

La Deuda contraída se divide en extranjera e interna. Esta última con distinción en Moneda nacional y extranjera. En el caso de México, la colocación pública de bonos gubernamentales está autorizada, pero es más común su colocación regular en Reservas del Banco central y con tasas de Interés especiales.

Udibonos:

Udibonos: Bonos del gobierno federal a largo plazo denominados en unidades de inversión. La conversión a moneda nacional se realiza al precio de la udi, vigente en el día que se haga la liquidación correspondiente.

Udis…UDI. Unidad de inversión. Es una unidad de cuenta (no es una moneda) que permite tanto a los bancos y a los deudores indizar préstamos a la tasa de inflación. Permite a las empresas una tasa de interés más baja porque sus deudas no se depreciarán con la inflación. Las deudas, pues,. están denominadas en UDIS y el valor de cada UDI cambia diariamente.

• Pagaré de Indemnización Carretero: Se le conoce como PIC-FARAC (por pertenecer al Fideicomiso de Apoyo al Rescate de Autopistas Concesionadas), es un pagaré avalado por el Gobierno Federal a través del Banco Nacional de Obras y Servicios S.N.C. en el carácter de fiduciario.

o -Valor nominal: 100 UDIS.

o -Plazo: va de 5 a 30 años.

o -Rendimiento: el rendimiento en moneda nacional de este instrumento dependerá del precio de adquisición, con pago de la tasa de interés fija cada 182 días.

o -Garantía: Gobierno Federal.

Bonos de protección al ahorro:

• Bonos BPAS: emisiones del Instituto Bancario de Protección al Ahorro con el fin de hacer frente a sus obligaciones contractuales y reducir gradualmente el costo financiero asociado a los programas de apoyo a ahorradores.

o -Valor nominal: $100 pesos, amortizables al vencimiento de los títulos en una sola exhibición.

o -Plazo: 3 años.

o -Rendimiento: se colocan en el mercado a descuento y sus intereses son pagaderos cada 28 días. La tasa de interés será la mayor entre la tasa de rendimiento de los CETES al plazo de 28 días y la tasa de interés anual más representativa que el Banco de México de a conocer para los pagarés con rendimiento liquidable al vencimiento (PRLV's) al plazo de un mes.

o -Garantía: Gobierno Federal.

No gubernamentales.

Aceptaciones bancarias:

Son instrumentos del mercado de dinero con vencimientos a plazos menores de un año. Representan la promesa de un banco de pagar el principal a una fecha determinada.

Certificados de depósito:

Un certificado de depósito o un CD, es un instrumento financiero en el que un cliente deposita dinero en una institución financiera por un período fijo de tiempo a un tipo de interés fijo. Este sitio servirá como una guía especializada en certificado de seguro o inversiones de depósito, la búsqueda de los mejores seguros y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com