ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Productos que conforman la Oferta Exportable de Lambayeque

IrvinBalderaTarea19 de Abril de 2021

2.531 Palabras (11 Páginas)189 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

Seminario del Potencial Exportador de Lambayeque

Informe Académico

Título:

Productos que conforman la Oferta Exportable de Lambayeque

Autores:

Grupo 01

Docente:

Liza Zatti Sonia Alejandra

 

Chiclayo - Perú

2021


ÍNDICE

I.        CONSERVA DE PIMIENTO (2001.90.90.00)        6

II.        CEBOLLA DULCE (0703100000)        10

II.1.        Valor FOB        10

II.2.        Principales mercados        10

II.3.        Centros de producción        11

III.        MARACUYÁ (0810.90.10.00)        11

III.1.        Principales Empresas Lambayecanas Exportadoras y sus Principales Países de Destino        12

IV.        ALIMENTO PARA ANIMALES (DE LA SUBPARTIDA 209909000)        16


ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1 Exportaciones de Conserva de Pimiento en Millones US$        7

Ilustración 2 Exportaciones en Valor FOB de Conserva de Pimiento en Lambayeque        9

Ilustración 3 Exportaciones Lambayecano en Valor FOB de Conserva de Pimiento 2020        9

Ilustración 4 Principales Empresas Lambayecanas Exportadoras y Sus Principales Países de Destino        13

Ilustración 5 Participación de las Exportaciones de Lambayeque 2007 - 2012        14

Ilustración 6 Evolución de la Maracuyá en el Perú Valor Exportado de Maracuyá (Miles de US$)        14

Ilustración 7 Valor Exportado (Miles de US$) y Volumen Exportado (Toneladas) de la Maracuyá        16


ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1 Principales Mercados 2018 - 2019        8

Gráfico 2 Principales Mercados en Precio FOB Enero - Octubre 2020        10

Gráfico 3 Exportaciones Peruanas de Alimento para Camarones o Langostas del Año 2016 al 2020        18

Gráfico 4 Precio Promedio del Alimento para Camarones o Langostas del Año 2016 al 2020        18

Gráfico 5 Peso Neto KG del Año 2016 al 2020        19

Gráfico 6 Exportaciones de Camarón Desde Enero 2019 a Diciembre 2020 US$        20


ÍNDICE DE CUADROS

Cuadro 1 Principales Mercados Enero - Octubre 2020        10

Cuadro 2 Valor FOB Año 2019 y 2020        11

Cuadro 3 Principales Empresas Exportadoras de la Comida para Camarón o Langostas        20


INTRODUCCIÓN

En este informe estaremos describiendo a 4 productos que conforman la principal oferta exportable del departamento de Lambayeque; La conserva de pimiento, cebolla dulce, maracuyá y alimentos para camarones o langostas, sus de altos y bajos de exportaciones a través de los últimos años y descripción del porqué de estas variaciones, su producción, sus principales empresas exportadoras, sus principales mercados y el valor FOB de los últimos años. Con el fin de analizar el potencial, la importancia para los países que piden estos productos por su público de preferencia y valor competitivo frente a la producción de otros países que ofrecen en el mercado.


  1. CONSERVA DE PIMIENTO (2001.90.90.00)

En Perú, uno de los productos que ha venido teniendo una exportación variable entre los años 2015-2018 es el “capsicum” o comúnmente llamado pimiento, destacando la presentación en conserva teniendo como unos de los 10 productores principales a la región Lambayeque, encontrando como mayores consumidores a Estados Unidos, Puerto Rico y Países Bajos.

[pic 2]

[pic 3]

Fuente: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo

Se puede Observar en la gráfica que el punto más bajo es el año 2017, gracias a las fuertes lluvias que trajo el fenómeno de “La Niña” costera, el cual impactó en la producción de capsicum a nivel nacional. Una de las regiones más afectadas fue Lambayeque, produciéndose solo 53,861 toneladas.

     Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque[pic 4][pic 5]

La zona de Lambayeque en el año 2018 pudo recuperarse debido a la restauración de infraestructura dañada a causa de “La Niña” costera, sumando a esto técnicas de marketing como la Expoalimentaria organizada del 26 al 28 de septiembre de ese año. Entre los asistentes se encontraban los principales importadores de este producto – conserva de pimiento como Estados Unidos, Puerto Rico, Alemania, etc.

En el 2019 se abrió paso al mercado internacional del capsicum en su presentación de productos frescos, con ayuda del Ministerio de Agricultura y Riego y el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles– SENACE puesto que anteriormente este tenía restricciones muy altas; teniendo como resultado el aumento de las exportaciones de pimiento fresco y disminuyendo la conserva de pimiento para el correspondiente año.


          Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque[pic 6][pic 7]

Para terminar el análisis del producto de conserva de pimiento encontramos que en el año 2020 hubo alteraciones en las exportaciones debido a la pandemia ocasionada por la Covid-19, esto provocó que las empresas Lambayecanas tuvieran diversos inconvenientes a lo largo del año como la falta de fuerza de trabajo, la implementación de nuevos protocolos en los puertos, la falta de contenedores por el cierre de puertos al igual que las diversas crisis que afrontaron sus principales importadores. [pic 8][pic 9]

       Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque

PRINCIPALES MERCADOS ENERO - OCTUTUBRE 2020

PRODUCTO

MERCADO

EMPRESA

FOB

Conserva de Pimiento

Estados Unidos

Gandules INC SAC

20,502,322

V & F S.A.C.

73,379

Servicio Procesadora Perú S.A.C.

184,896

Alemania

Gandules INC SAC

3,472,231

Puerto Rico

Gandules INC SAC

1,919,687

V & F S.A.C.

771,310

Francia

Gandules INC SAC

162,935

Argentina

Gandules INC SAC

703,538

Los demas mercados

7,274,906.51

Cuadro 1 Principales Mercados Enero - Octubre 2020

    Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque

 [pic 10]

[pic 11]

  Fuente: Gobierno Regional de Lambayeque

  1. CEBOLLA DULCE (0703100000)

Con nombre científico Allium cepa, se le reconoce por sus propiedades digestivas que carecen otros tipos de cebollas. Su sabor es suave, ideal para el consumo directo, su color es amarillento suave, y puede almacenarse aproximadamente 45 días bajo condiciones óptimas con temperaturas de 3 °C a 7 °C.

Sus temporadas eficientes son de julio a enero (otoño - primavera)

  1. Valor FOB

Año

Valor FOB

2019

87,613,165

2020

*****

Cuadro 2 Valor FOB Año 2019 y 2020

Fuente: SIICEX

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com