ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedad plata y equipo

Yurley BarreraTrabajo29 de Mayo de 2022

9.549 Palabras (39 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 39

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO

Escuela Contaduría Pública, Politécnico Grancolombiano

Contabilidad Subgrupo 03

Tutora

CECILIA PINEDA MARÍN

02 Mayo de 2022

Tabla de contenido                                                                                          

INTRODUCCIÓN        3

OBJETIVOS………………………………………………………………………………………………………………….4

ENTREGA PREVIA 1.……………………………………………………………………………………………………5

ENTREGA PREVIA 2…………………………………………………………………………………………………..11

ENTREGA FINAL……………………………………………………………………………………………………….21

CONCLUSIONES..……………………………………………………………………………………………………….25

BIBLIOGRAFÍA        26

INTRODUCCIÓN

Un activo es un recurso controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro, beneficios económicos, en el siguiente trabajo abordaremos temas como caja menor e inversiones,  el manejo de inventarios y propiedad planta y equipo.

La caja menor de una entidad es utilizada para realizar compras o desembolsos de pequeños valores, normalmente siempre se debe asignar una persona responsable quien es la que va a encargar de llevar el control de la caja, el objetivo principal de la caja es cubrir gastos imprevistos urgentes.

Las Inversiones son colocaciones de una entidad para que en cierto tiempo pueda obtener un rendimiento de ellas o también recibir dividendo que ayuden con el incremento de estas, lo que se busca al momento de hacer una inversión es aumentar el capital de la empresa.

Los inventarios representan el conjunto de bienes corporales destinados a la venta, en el curso normal de las operaciones del negocio. El valor de los inventarios está constituido por todas las erogaciones, cargos, gastos y costos directos e indirectos necesarios para ponerlos en condiciones de venta. Para llevar un buen control y contabilización de los inventarios existen dos mecanismos que son: el sistema de inventario permanente, y el sistema de inventario periódico, esto con el fin de llevar un riguroso control al momento de contabilizar las compras y las ventas de las mercancías, debido a que esto incide directamente en los resultados operacionales.

La propiedad planta y quipo, también conocidos como activos fijos,  hacen parte de los activos de la empresa estos son activos tangibles y generalmente no se encuentran disponibles para venderlos, ya que van hacer utilizados para generar ingresos ya sea para la producción de bienes o para arrendamiento. A la propiedad planta y equipo en su contabilidad se debe realizar su medición inicial, medición posterior, y debida depreciación teniendo en cuenta la vida útil, se debe tener en cuenta que estos activos se clasifican en depreciables y no depreciables.

Para realizar depreciación de este activo se utilizan varios métodos como son:

Método de línea recta, Método suma de los dígitos de los años, método unidades de producción, método reducción de saldos o saldos decrecientes.

 

OBJETIVOS

Objetivos Generales: 

  • Realizar la contabilización de las partidas conciliatorias del arqueo de la caja menor, el reembolso de la caja, la contabilización de la adquisición y venta de acciones.

  • Realizar la valoración de los inventarios por promedio ponderado.
  • Contabilización de la propiedad planta y equipo

Objetivos Específicos:

  • Realizar el arqueo de la caja.
  • Contabilizar el reembolso de la caja.
  • Identificar y realizar los ajustes necesarios a lo que se contabilizo.
  • Realizar el cálculo y la contabilización de las inversiones.
  • Analizar y contabilizar la valorización o el deterioro.
  • Inventarios método promedio ponderado tarjeta kardex
  • Contabilizar compras  
  • Contabilizar ventas
  • Determinar el costo Inicial del activo
  • Contabilizar la depreciación  mensual
  • Determinar valor en libros del activo

Entrega previa 1 – semana 3

  • CAJA MENOR E INVERSIONES

Determine las partidas conciliatorias encontradas en el arqueo de caja menor.

El 31 de diciembre de 20XX, se crea la empresa COMERCIALIZADORA DE CAMISAS YUCOJICAS Ltda., perteneciente al régimen responsable de IVA (declarante) con una cuenta corriente por $100.000.000

EEF

Nombre de la cuenta

Débito

Crédito

Patrimonio

Aportes sociales

100.000.000

Activo

Banco

100.000.000

Sumas iguales

100.000.000

100.000.000

El 7 de enero realiza la apertura de 2 cajas menores para igual número de departamentos (Comercial y contable) por valor de $1.000.000 para cada una.

EEF

Nombre de la cuenta

Débito

Crédito

Activo

Caja menor área comercial

1.000.000

Activo

Caja menor área contable

1.000.000

Activo

Banco

2.000.000

Sumas iguales

2.000.000

2.000.000

Al elaborar un arqueo de caja al cierre del mes el auditor de la compañía YUCOJICAS LTDA encontró las siguientes situaciones:

CAJA No 1: Conteo en efectivo según la tabla anexo

Documentación (Cheques, vales provisionales, recibos de caja) según tabla anexa.

Arqueo de efectivo:

 

CAJA No. 1

Efectivo billetes

Denominación

11

$ 5.000

$ 55.000

5

$ 50.000

$ 250.000

6

$ 20.000

$ 120.000

TOTAL EFECTIVO

$ 425.000

Documentos:

Cheques

$ 150.000

Vales provisionales

$ 250.000

Recibos de caja

$ 12.000

TOTAL VALES Y OTROS

$ 412.000

TOTAL ARQUEO DE CAJA MENOR

$ 837.000

VALOR CONSTITUCION CAJA MENOR

$ 1.000.000

VALOR FALTANTE EN ARQUEO DE CAJA

-$ 163.000

  • Ajuste del faltante y rembolso de caja menor

CAJA No. 1

EEF

Nombre de la cuenta

Debe

Haber

Gasto

GASTO GENERAL

$   12.000

Activo

CXC A TRABAJADORES CAJA N°1

$ 163.000

Activo

BANCO

$ 175.000

Sumas iguales

$ 175.000

$ 175.000

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (244 Kb) docx (60 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com