ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Punto de equilibrio Oompaloompa

Recursos HumanosInforme9 de Octubre de 2019

549 Palabras (3 Páginas)605 Visitas

Página 1 de 3

Oompaloompa

Punto de equilibrio y fijación en precios.

[pic 1]

Omaira Andrea Leiva Fernández

Técnico en Administración de Empresa Mención en Recursos Humanos

Docente:José Callejas Solar

Sección 2105

INTRODUCCIÓN

A continuación en mi siguiente informe se determinará el punto de equilibrio en precios y cantidad de la empresa en los productos Oompaloompa, en donde veremos el ingreso del producto, los excedentes del consumidor y su significado mediante gráficos.

El objetivo principal del documento indicaremos de manera gráfica la curva de demanda y oferta, determinando el volumen de ventas y el comportamiento de nuestro producto.

Procedimiento

Determine el punto de equilibrio en precio y cantidad.

Dada las funciones qda= 4000 – 16p y qof= 20p-3200, se calcula y tabula :

Datos

[pic 2][pic 3]

A continuación se grafica ambas tablas

[pic 4]

Resultados

El precio de equilibrio se encuentra en $200, dado ese valor el productor decide ofertar 800 unidades de “Oompaloompa” y el mercado al mismo precio de $200 decide demandar las mismas 800 unidades de “Oompaloompa”.

Determinar el ingreso del producto

El ingreso del productor se determina multiplicando las unidades producidas por el precio de cada unidad, en este caso la ecuación quedaría de la siguiente manera:

           800 x 200 = $160.000

 El ingreso del productor será de $160.000 unidades monetarias al vender las 800 unidades de “Oompaloompa”.

 

3 y 4.- Por definición; el excedente del consumidor es la diferencia entre la utilidad total que obtenemos de un bien o servicio y su precio de mercado. ... La curva de demanda mide la cantidad que están dispuestos a pagar los consumidores por cada unidad consumida.

[pic 5]

El área achurada es nuestro excedente del consumidor.

PROCEDIMIENTO: Determinar el excedente del producto y su significado

Por definición; El excedente del productor es la cantidad monetaria que recibe como "ganancia extra" fuera del gasto de producción, al vender su producto a un precio mayor al ya disponible en el mercado.

Datos

[pic 6]

A continuación nuestro ejemplo dado

[pic 7]

Excedente de nuestro producto.

Qué sucede si se aplica un aumento del precio a $220, respecto  del precio de equilibrio inicial.

Determinar si hay exceso  de oferta o demanda, cual es la cantidad ofrecida a un precio de $220 en esta situación.

En el caso de la demanda  está a un precio de $220 se contrae ya que la demanda es de 480, dado que el producto no tiene una demanda inelástica, podemos deducir que el “Oompaloompa” es un bien normal debido al comportamiento de su demanda frente a un aumento de precio.

En el caso de la curva de Oferta, vemos el caso contrario, el productor está dispuesto a ofrecer más de su producto a un precio de $220, pasando de las 800 unidades ofertadas al precio de equilibrio a 1200 unidades con este nuevo valor.

[pic 8]

Valor de la demanda

 Qda= 4000-16p

 Qda= 4000 -16 X 220: 480

Valor de la oferta

Qof= 20 p - 3200

Qof= 20 X 220 -3200: 1200

 Conclusión

En conclusión y habiendo analizado tanto la curva de oferta, como la curva de demanda ante este nuevo escenario propuesto en donde el precio pasa de $200 a $220, podemos decir con certeza que en este nuevo escenario se produce un exceso de oferta, debido a que en el mercado habrían 1200 unidades de “Oompaloompa”, sin embargo sólo se demandarían 480 unidades de este producto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (256 Kb) docx (162 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com