Rache Plan de Pruebas de Software
ANDRESDAMACRISApuntes3 de Mayo de 2018
1.882 Palabras (8 Páginas)149 Visitas
Plan de Pruebas de Software
PH Admin
Fecha: 08 de Septiembre del 2015
Tabla de contenido
Historial de Versiones 4
Información del Proyecto 4
Aprobaciones 4
Resumen Ejecutivo 5
Alcance de las Pruebas 5
Elementos de Pruebas 5
Nuevas Funcionalidades a Probar 6
Pruebas de Regresión 6
Funcionalidades a No Probar 7
Enfoque de Pruebas (Estrategia) 7
Criterios de Aceptación o Rechazo 8
Criterios de Aceptación o Rechazo 8
Criterios de Suspensión 8
Criterios de Reanudación 9
Entregables 9
Recursos 10
Requerimientos de Entornos – Hardware 10
Requerimientos de Entornos – Software 10
Herramientas de Pruebas Requeridas 11
Personal 11
Entrenamiento 12
Planificación y Organización 12
Procedimientos para las Pruebas 12
Matriz de Responsabilidades 13
Cronograma 13
Premisas 14
Dependencias y Riesgos 14
Referencias 15
Glosario 15
Historial de Versiones
Fecha | Versión | Autor | Organización | Descripción |
09-08-2015 | V 1.0 | Nelson Perilla | PH Admin | |
09-08-2015 | V 1.0 | Harold Martínez | PH Admin | |
09-08-2015 | V 1.0 | Pedro Vargas | PH Admin | |
Información del Proyecto
Empresa / Organización | PH Admin |
Proyecto | PH Admin |
Fecha de preparación | 09 de Septiembre del 2015 |
Cliente | |
Patrocinador principal | |
Gerente / Líder de Proyecto | Pedro Vargas |
Gerente / Líder de Pruebas de Software | Nelson Perilla, Harold Martínez |
Aprobaciones
Nombre y Apellido | Cargo | Departamento u Organización | Fecha | Firma |
Nelson Enrique Perilla | Tester, Desarrollador, Arquitecto | Departamento de Desarrollo | 09 de Septiembre del 2015 | Nelson Perilla |
Harold Martínez | Tester, Desarrollador, Arquitecto | Departamento de Desarrollo | 09 de Septiembre del 2015 | Harold Martínez |
Pedro Vargas | Tester, Desarrollador, Arquitecto | Departamento de Desarrollo | 09 de Septiembre del 2015 | Pedro Vargas |
Resumen Ejecutivo
El propósito del siguiente documento, es realizar una descripción de las pruebas planeadas, donde a través de ellas se busca asegurar la calidad del sistema de información desarrollado y se establece un plan maestro, este será aplicado cuando se realice la entrega final del software.
Además se realiza una breve descripción de los recursos (personas, herramientas tecnológicas) que se van utilizar dentro del desarrollo y el aseguramiento de calidad.
Alcance de las Pruebas
El alcance de estas pruebas deberán garantizar que nuestro sistema de información cumpla con los requisitos planteados.
Elementos de Pruebas
El sistema de información se compone de cuatro módulos
Parqueaderos:
En este módulo se debe realizar la administración de los parqueaderos, para cada uno de los propietarios y/o arrendatarios que tengan su vehículo propio, donde se debe tener en cuenta los siguientes puntos.
- Un propietario solo podrá tener un parqueadero sea de vehículo o de moto
- Trimestralmente se realizaran un sorteo para los propietarios que tuvieron parqueadero, en caso que no hubieran tenido un parqueadero entran con cupo de manera automática.
- Los propietarios deben encontrarse activo(es decir deben estar al día en la administración) para entrar en el sorteo del parqueadero.
Áreas comunes:
En este módulo se va a gestionar el alquiler de cada uno de las áreas comunes de los conjuntos.
- Un área común solo podrá solicitar una área común estando al día en la administración
- Un propietario no puede realizar dos solicitudes el mismo día.
- En caso de incumplimiento del pago del área común, después de pasada una semana, el usuario se sancionara de manera automática por tres meses quedando inactivo.
Gestión de usuarios:
En este módulo lo que se busca es realizar la gestión de los usuarios que van a acceder a nuestro sistema de información, sea para realizar las solicitudes de áreas comunes o consulta a los demás módulos de nuestro sistema de información.
- Los usuarios de más alto nivel, no se podrán eliminar por uno de menor rol
- Un usuario no se podrá eliminar a si mismo
Proveedores:
Este módulo busca dar solución a los problemas locativos que pueda tener un propietario o arrendatario dentro de su apartamento, esto con el fin de brindar un servicio confiable y rápido dentro del conjunto.
- En caso de recibir tres calificaciones negativas el proveedor quedara inactivo de manera automática.
- Cada tres meses se envía correo de manera automática para que los proveedores actualicen los datos.
Nuevas Funcionalidades a Probar
Las funcionalidades del sistema de información se deben de probar en un 100% ya que es nuevo desarrollo.
Pruebas de Regresión
En caso de cualquier tipo de desarrollo se deben realizar un prueba rápida de las funcionalidades de cada uno de los módulos planteados en el proyecto.
Funcionalidades a No Probar
- No se van a realizar las pruebas de estrés del sistema, esto es debido a que no se dispone de una red propia si no se usara una red compartida.
- No se realizara pruebas de portabilidad, debido a que nuestro sistema solo se plantea solo para uso en PC esto se realizara en una nueva etapa de nuestro sistema de información.
Enfoque de Pruebas (Estrategia)
Las pruebas se van a basar en pruebas de caja blanca, caja negra y pruebas unitarias, para en un final realizar las pruebas de integración.
...