ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rama De La Geografia

angie1A6 de Febrero de 2014

688 Palabras (3 Páginas)373 Visitas

Página 1 de 3

Reporte

Entre las utilidades de la Geografía Económica, menciona 3 actividades que pueden ayudar a solucionar los problemas que aquejan al país.

Geografía Económica examina la estructura territorial del proceso económico de producción de bienes y generación de servicios, en diferentes escalas de análisis. Esta vertiente de conocimiento de la Geografía tiene un papel fundamental en investigaciones relacionadas con la planeación regional, la evaluación del impacto ambiental y el ordenamiento territorial.

También contribuye a la comprensión de una amplia gama de problemas contemporáneos. La combinación de las influencias ambientales y espaciales en el estudio de la actividad económica es cualquier cosa excepto una regresión hacia el determinismo ambiental. Por el contrario, ayuda a revelar en forma más completa la naturaleza no determinista del proceso económico y las funciones del juicio humano y de la percepción ambiental en las decisiones que conforman el espacio económico.

Los geógrafos se interesan no sólo por dónde están las cosas sino por qué están situadas donde se encuentran, y la naturaleza de los procesos que afectan a tal ubicación. Existen diferentes formas de definir la geografía económica, pero una forma eficaz de acercamiento consiste en considerar los tipos de preguntas que pretende contestar: ¿Cuál es la razón de los patrones de uso de la tierra?, ¿porqué varía tanto el precio de la tierra?, ¿porqué se pueden obtener ciertos artículos en cualquier parte y otros no?, ¿cómo se explica la ubicación de las explotaciones de los recursos naturales?, ¿cómo afecta la contaminación de una planta industrial al medio?, ¿por qué grandes extensiones de terreno están casi deshabitadas teniendo un clima y vegetación parecido al de las regiones habitadas?, ¿dónde y cómo las personas se ganan el sustento y dónde y cómo se gastan sus ingresos?, etc.

Entre los problemas que aquejan al país en relación con la geografía económica y las actividades que se pueden realizar para mejorar el país destacaría las siguientes:

1.- La geografía económica estudia las actividades primarias como agricultura, ganadería, pesca, explotación forestal y una actividad que puede mejorar el país y que todos podemos cooperar es la reforestación, ya que hay diversos programas de apoyo por parte del gobierno para los que tienen tierras y además hay un programa en el df en el que puedes plantar árboles y subes una foto con la ubicación y clase de árbol para llevar un registro, esto se puede llevar a cabo en todo el país lo que ayudaría a reforestar las zonas urbanas, así como evitar la tala de árboles, y más que evitar es por cada árbol que se corte que se planten dos como en otros países.

2.- La geografía económica estudia la demografía y la densidad de población, en México existe el problema como en la mayoría de las ciudades que hay mucha migración interna como externa , interna hacia las ciudades más grandes y con más oportunidades lo que provoca una sobrepoblación en estas ciudades, se deben de establecer programas de gobierno que contemplen más apoyos a las empresas en los estados menos habitados y tener una planeación estratégica de urbanización empresarial, para que no todo este en una o dos ciudades, sino que se empiece a descentralizar el sector industrial hacia mas lugares dándoles otros incentivos a dichas empresas.

3.- otro problema es la falta de comunicación en infraestructura ferroviaria, debería de existir y se deben implantar actividades de construcción de vías férreas rápidas, que comuniquen al país a lo largo y a lo ancho, apenas se va impulsando este medio de transporte en el estado de México y distrito federal, pero el gobierno tendría que invertir más infraestructura en este ámbito lo que provocaría un aumento en todos los aspectos económicos del país.

Estas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com