Reglas Para Emprender Nuevos Negocios
carlosjgr724 de Octubre de 2013
546 Palabras (3 Páginas)483 Visitas
AQUEL QUE SUGIERA UNO NEGOCIO SIN CONOCER LAS NECESIDADES PERSONALES DE CADA POTENCIAL INVERSIONISTA, ESTÁ ACTUANDO SOLO EN FUNCIÓN DE SU PROPIO BENEFICIO O SIN CONOCER EL TEMA.
La respuesta a esta pregunta requiere de un análisis profundo de las necesidades individuales y objetivos de cada persona, en este caso tu situación y necesidades personales. Cada inversionista tienes necesidades distintas. Todos tenemos distintos, ingresos, edad, dependientes, tolerancia al riesgo, y mas importante aun CONOCIMIENTOS, así que no existe un producto financiero, inversión O negocio que sea bueno para todos.
La decisión de abrir un negocio es realmente seria. Partiendo de la realidad de que mas del 50% fracasan en un periodo de 12 meses y otro 30% en los próximos 36 meses, no hay duda que es una decisión riesgosa, sin embargo a la misma vez puede tener miles de beneficios.
Independientemente de la industria donde decidas abrir tu negocio, se deben, para minimizar los riesgos y maximizar las probabilidades de éxito, seguir 5 reglas de oro independientemente del rubro, o industria.
Regla #1: invertir solo en un negocio que entiendas. Esta regla de oro enseña que primero tienes que entender de manera clara y precisa todos y cada uno de los aspectos de la inversión o negocio. No importa que tan interesante parezca el proyecto, que tan rentable parezca la inversión, o quien lo diga, siempre debes entenderlo por completo:
Regla #2: Invierte solo el dinero que puedas arriesgarte a perderlo. El ahorro es una cosa y las inversiones son otra bien distinta. Toda inversión es un negocio, y todo negocio tiene un riesgo, por lo tanto el dinero a invertir debe ser el que no necesitas para vivir o cubrir eventuales emergencias. Imagínate si las inversiones y los negocios no tuvieran riesgo, todas las personas tendrían un negocio.
Regla #3: Entiende tus necesidades: No existe un negocio que por sí mismo sea bueno o malo. Todo depende de tus necesidades, prioridades y capacidades de afrontar el riesgo. Con respecto a los negocios asegurarte de tener por los menos 8-12 meses de reservas de presupuesto mensual.
Regla#4: Deber invertir en un negocio que te apasione: Esta es quizá la regla más importante. No importa lo que otros digan o resultados que otros tengan. En todos los negocios hay personas con éxito y personas que fracasan, ningún negocio es mágico. Ser dueño de un negocio es muy sacrificado y además la competencia es dura. Para poder trabajar largas horas y poder competir con los mejores en tu industria necesitas tener pasión por lo que haces. La rentabilidad y ganancias no se encuentran en el tipo de negocio, se encuentra en la capacidad, dedicación y disciplina. Estas tres características solo se pueden lograr si se tiene pasión por lo que se hace.
Regla#5: trabaja como empleado primero: Si vas a comprar un negocio ya andando pídele al vendedor del mismo que te permita trabajar como empleado así sea gratis por un par de meses, porque es el mejor seguro que tienes para entender el negocio y si realmente los números que el dueño te está dando son verdaderos.
Si quieres una respuesta más completa puedes leer este articulo: 5 REGLAS DE ORO PARA INVERTIR EN UN NEGOCIO http://pazeconomica.com/t/f8y1k
Este video también te puede servir: http://pazeconomica.com/t/zjv6p
¿PORQUE LAS INVERSIONES Y NEGOCIOS SON TAN IMPORTANTES? PARTE Ihttp://pazeconomica.com/t/mn463
...