ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Requisitos de los Sistemas de Gestión de Calidad

Patricio Peña VidalTrabajo27 de Septiembre de 2019

611 Palabras (3 Páginas)149 Visitas

Página 1 de 3

Título del Control: Requisitos de los Sistemas de Gestión de Calidad.

Nombre Alumno: Patricio Peña Vidal.

Nombre Asignatura: Introducción a Calidad y Ambiente.

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí:28/07/19.


Desarrollo

OBJETIVO DEL CONTROL:

∙ Determinar los principales requerimientos de la normativa ISO 9001.

 ∙ Distinguir las etapas necesarias para establecer un sistema de gestión de calidad.

RECURSOS NECESARIOS:

 ∙ Contenidos semana 8.

 ∙ https://www.youtube.com/watch?v=RD7MNyf7IsU 

1-. Determine al menos 3 requisitos fundamentales para iniciar el proceso de implementación de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) apoyándose en el video presentado.

En este caso seré lo mas minucioso en sus 3 requisitos que expresan de por si en la elaboración de bebidas PEPSI, ante ello mencionare un resumen que elabore acorde al contenido que se me empleo mediante al sitio web de YouTube:

1-. Dicha empresa u compañía mantiene (en) un sistema automatizado de control el cual cumple la labor de que todos los parámetros que establece el sistema van dentro de rangos establecidos por este mismo y el cual es regulado por dicho programa aplicado. Ante cualquier anomalía que ocurra en la elaboracion del producto sea desde la composición del elemento como en sus procesos de elaboracion el sistema de por si inmediatamente deja de funcionar ante este hecho, previniendo y desechando un producto en no conformidad a la calidad que requiere.

2-. Para resguardar aún más el producto desde su elaboracion hasta su terminado de este, se complementa con personal capacitado y específico quien se encarga de revisar el producto, inspeccionarlo y evaluarlo para de por si levantar cualquier fallo, dando visto bueno al producto para sus posteriores procesos.

3-. A ello sumo mencionar que desde que se realiza la composición del producto, desarrollo y terminado está bajo evaluación constantemente para que, así como el material que conlleva el compuesto y este mismo estén en las mejores condiciones para su venta y consumo.

4-. Control sensorial de los compuestos del producto: Azúcar y agua.

5-. Y como en sí, para complementar más aun todo aquello cada producto en este caso envases u latas están codificadas, los cuales dentro del sistema de su elaboración arroja de que está hecho cada producto, sus componentes etcétera.

Los tres requisitos que aplicare o que son fundamentales son:

  • Medición, análisis y mejora.
  • Requisitos generales.
  • Responsabilidad de la dirección.

2-. ¿Qué dificultades pueden existir para implementar los requisitos nombrados anteriormente?

Lo más probable es que no cumplan con la normativa establecida por la ISO 9001 así sintetizando de gran manera ciertos hechos u requisitos para establecer estos ya mencionados.

En medición, análisis y mejora, podría influir su no implementación con que no cuente con las maquinarias, metodos, herramientas de medición o el personal capacitado para poder desarrollarse de la manera mas optima y correcta ante lo que la normativa solicita dentro de esta(as).

En requisitos generales podría influir su no implementación por falta de personal, personal no capacitado. Por otra parte, influiría que no realicen a buena cabalidad los procesos, los controles respectivos, los registros ni mucho menos la documentación que sugiere la normativa para mantener organizadamente información de los productos y como es la elaboracion del producto como para su posterior servicio (esta ultima la planteo si es que no se realiza de buena manera estando dentro de una empresa).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (80 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com