Resumen ¿Qué es la economía?
felicche18Apuntes20 de Septiembre de 2018
461 Palabras (2 Páginas)128 Visitas
CUESTIONARIO
- ¿Qué es la economía?
Es una ciencia social que estudia la forma de administrar los recursos disponibles para satisfacer las necesidades humanas.
- ¿Por qué es de gran importancia la ciencia económica?
Porque gracias a la práctica y estudio de esta ciencia los individuos, las organizaciones y los estados toman las decisiones para asignar los recursos.
- ¿En qué otros aspectos se centra la economía?
En el comportamiento de los individuos, su interacción ante determinados sucesos y el efecto que producen en su entorno (en los precios, la producción, la riqueza o el consumo, entre otros).
- ¿Conque otras ciencias se relacionan la economía?
Antropología, Sociología, Psicología, Geografía humana, Demografía, Historia, Filosofía, Derecho, Tecnología, Estadística, Matemáticas.
- ¿Cómo se relaciona la economía con la antropología, sociología y psicología?
Estas ciencias estudian la conducta humana en una sociedad. La Economía se ocupa de las necesidades humanas y la actividad económica que puede satisfacerlas.
- ¿En qué consiste el punto de unión entre la economía y la geografía humana?
Consiste en localizar donde se desarrolla la actividad económica. A través de la geografía la ciencia económica analiza las condiciones naturales para la obtención de materias primas necesarias para la obtención de los productos finales.
- ¿Cómo afecta la relación de la economía y la demografía?
Directamente a la mano de obra, en cuanto a la cantidad y a la calidad de la misma, como el factor de producción elemental en el desarrollo productivo.
- ¿Porque es importante la historia para la economía?
Los fenómenos económicos no se pueden entender si no se enmarcan en un contexto histórico determinado.
- ¿Una de las bases de la economía es?
El razonamiento lógico establecido por la Filosofía.
- ¿Qué papel juega el derecho en la economía?
Regula jurídicamente muchos actos económicos.
- ¿Cuáles son los principales métodos de estudio de la economía?
Método inductivo y Método hipotético deductivo.
- ¿Cuál es el objetivo del método inductivo de la economía?
Es estudiar lo específico para llegar a una conclusión general.
- Fue uno de los primeros métodos propuestos por Adam Smith para estudiar la economía.
Método inductivo.
- ¿En que se enfoca el método hipotético deductivo?
En establecer proposiciones, teorías y análisis partiendo de un principio general, a saber una hipótesis, con el objetivo de analizar y explicar diferentes casos particulares.
- ¿Al utilizar el método analítico que se busca realizar?
Un análisis profundo de las diversas variables que conforman el fenómeno económico.
- ¿Cuáles son las ciencias imprescindibles para comprobar todas las teorías propuestas?
Matemáticas y estadística
- ¿Qué es el behaviorismo?
Es el estudio psicológico basado en la observación y análisis objetivo de la conducta humana.
- ¿Son enfoques de estudio de la teoría económica?
Microeconomía y Macroeconomía.
- ¿En qué consiste la microeconomía?
En una serie de hipótesis teóricas que buscan explicar cómo funcionan los mercados individuales.
- ¿A qué se refiere con macroeconomía?
Al conjunto de construcciones teóricas que tienen por objetivo explicar cómo funcionan las economías nacionales y globales.
...