ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen de las teorias de la administración

Ana Paula LoayzaResumen10 de Mayo de 2018

314 Palabras (2 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 2

Realizar un análisis de las teorías modernas y comparar con las teorías Científica y Clásica, que fueron la base de éstas teorías.

T

E

O

R

I

A

S

M

O

D

E

R

N

A

S

ENFOQUE EN LAS PERSONAS

ENF. EN LA ORGANIZACIÓN

B

A

S

E

D

E

L

A

A

D

M

TEORIÍA CIENTÍFICA

TEORÍA CLÁSICA

MAX WEBER

Definió los tipos de autoridad.

(legal, tradicional, carismática)

PETER DRUCKER

Creó el concepto de corporación, sociedad del conocimiento y estrategia de negocios.

Propuesta por FREDERICK TAYLOR.

Intentó sustituir métodos empíricos y rudimentarios por métodos científicos en todos los oficios.

Buscó cooperación y mejor rendimiento antes que una mayor producción, tanto como fomentar el progreso en conjunto.

Propuesta por HENRY FAYOL.

Propuso las funciones de la administración. Tres de ellas se han mantenido: planificar, organizar y controlar. Fusionándose mandar y coordinar.

Clasificó las actividades al interior de una empresa

Las tres primeras siguen vigentes (operaciones, marketing, finanzas); seguridad ha pasado a formar parte de

logística, contabilidad de finanzas, y las tareas administrativas son llamadas recursos humanos

ELTON MAYO

Factores como fuente de mayor productividad

WILLIAM DEMING

Desarrolló los temas de control de calidad y mejora continua.

ABRAHAM MASLOW

Prioridad en sus necesidades, antes de buscar su autorrealización.

MICHAEL PORTER

Desarrolló la cadena de valor y conceptos como la ventaja competitiva y estrategias genéricas de una empresa.

Como podemos ver, las bases de las teorías de la administración nos muestran el camino de lo que se venía hacia su evolución, por un lado, en la teoría científica nos hablaba de trabajo de grupo, de motivación conjunta, para lo cual ELTON MAYO, nos habla de la importancia de los factores que rodean a la persona, es decir desde su base, se nos habla de tomar en cuenta dentro de la administración al recurso HUMANO.

Por otro lado, en la teoría clásica con HENRY FAYOL, se proponen funciones de la administración y la clasificación de las actividades dentro de la empresa, que por el lado del enfoque en la organización podemos ver como se amplían los conceptos corporación y se crean estrategias de negocios, entre otros conceptos que ayudan a la empresa a posicionarse como productiva y competitiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (52 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com