ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Riesgos Empresariales

pedrazabc25 de Febrero de 2015

808 Palabras (4 Páginas)302 Visitas

Página 1 de 4

1. Resumen

Una gestión de riesgos eficiente se traduce en efectos económicos incalculables para cualquier organización, constituyendo una herramienta imprescindible para la toma de decisiones. La gestión de riesgos ha pasado a ocupar un importante papel en la empresa moderna, contribuyendo cada vez más al cumplimiento de los objetivos y metas previstas en la organización hasta el punto que no se concibe una organización que pretenda avanzar con pasos firmes hacia el éxito sin contar con la actividad de gestionar los riesgos bien organizada.

El presente trabajo es una propuesta de Metodología para la Gestión de riesgos empresariales, resumida en once operaciones fundamentales a realizar, la cual integra de una manera armónica los requisitos comprendidos en la Resolución 297/03 del Ministerio de Finanzas y Precios, los requisitos de la gestión de la calidad y la secuencia lógica para la aplicación de los sistemas de análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC), estos adaptados a las expectativas que demandan los sistemas de control interno.

Esta metodología constituye una guía o herramienta útil y de gran relevancia que puede ser aplicada no solo a la información económico- financiera de las empresas sino también como una herramienta para gestionar riesgos al nivel de toda la organización.

Palabras claves: Gestión de riesgos, Sistemas de control interno.

2. Introducción

Gestionar los riesgos eficientemente constituye hoy en día una preocupación de la alta gerencia, según afirma Bernens (1997):" la grieta pequeña más grande en la armadura corporativa es la dirección de riesgos". La gestión de riesgos se facilita cuando las entidades desarrollan sus actividades sobre la base de sistemas de control interno acorde con las exigencias actuales. Los sistemas de control interno son una premisa fundamental para que las organizaciones funcionen de tal manera que garanticen el cumplimiento de los objetivos propuestos.

Hoy en día la gestión de riesgos, en el ámbito económico financiero, se inserta dentro de un proceso conocido como Control Interno. El control interno es un concepto universalmente conocido que ha carecido por mucho tiempo de un marco referencial común. Antiguamente los sistemas de control interno se limitaban a las actividades de las áreas de contabilidad y finanzas sin vinculo ni relaciones establecidas, no se consideraba el control interno como un instrumento de gestión capaz de lograr la eficiencia y eficacia de sus operaciones.

A finales de la década de los noventa en varios países del mundo se crearon diferentes comisiones o grupos de trabajo para laborar sobre esta temática, proponiendo modelos de control interno que defendían una nueva corriente de pensamiento, con una amplia concepción sobre la organización y una mayor participación de la dirección y del personal en general.(Coopers y Librand, 1997).

Al mismo ritmo que evolucionó el control interno ha evolucionado el tratamiento de los riesgos; mundialmente, la tendencia de los años 90 con respecto a este fenómeno es la administración o gestión de los mismos dirigida fundamentalmente por la gerencia de las empresas. Actualmente se reconoce la adopción de una visión más ampliada del riesgo, propagándose la elaboración de estándares nacionales para su administración y el desarrollo de múltiples sistemas y programas de asesoría para su manejo en los diferentes ámbitos de la actividad económica (Koprinarov, 2005).

En Cuba la resolución que rige la gestión de riesgos es la 297/03. Dicha resolución abarca cinco componentes fundamentales interrelacionados entre sí. Uno de ellos es la evaluación de riesgos, definida por López (2002) como: "la identificación y análisis de los factores tanto de origen interno como externo que pueden ser relevantes para la consecución de los objetivos previstos".

En

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com