SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA
purest grifEnsayo12 de Noviembre de 2021
725 Palabras (3 Páginas)219 Visitas
[pic 1]
INTRODUCCIÓN.
A continuación, analizaremos acerca del Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM) un sistema que permite conseguir, clasificar, analizar y distribuir información útil para la toma de decisiones en mercadotecnia.
En este ensayo podremos conocer el objetivo de este sistema y su función dentro de las empresas, de esa manera captaremos lo necesario que es este. Al leer el contenido de este trabajo veremos la importancia de la búsqueda de datos; por eso aprenderemos en donde podemos encontrar toda esta información. También, se comentará los recursos que son necesarios para ejecutar este sistema de la manera correcta y más eficiente.
ENSAYO | SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MERCADOTECNIA.
Philip Kotler ha definido este sistema de la manera más amplia y sencilla como "personas, equipos y procedimientos para recopilar, ordenar, analizar, evaluar y distribuir información necesaria, oportuna y precisa a los responsables de la toma de decisiones de marketing".
Como menciono Kotler, la ejecución de este sistema es posible gracias al conjunto de personas, máquinas y métodos que tratan toda la información para entregársela a los responsables de las decisiones importantes en la mercadotecnia. El objetivo de este es mejorar la planificación de las iniciativas de marca elevando notablemente su calidad. De esta forma la empresa podrá alcanzar una mayor competitividad y mejores resultados. Y esto es posible gracias a la provisión de los datos necesarios a los responsables por tomar las decisiones de marketing de la empresa, ya sea en la distribución de los recursos del presupuesto o en las acciones que priorizar para que el número de oportunidades de negocio aumente.
Para ejecutarlo este sistema es necesario el trabajo en conjunto de personas, máquinas y métodos. Hablaremos aquí de cada uno de ellos. La importancia de las personas es debido a que son ellas que van a determinar cuáles son los datos necesarios para la toma de decisiones a partir de su solicitación. La tecnología tiene un papel importantísimo en el procesamiento de estas informaciones; en muchas ocasiones la cantidad de datos procesados es inmensa, lo que humanamente no sería posible tratar en poco tiempo. Es este el momento en el que la ayuda de las máquinas es fundamental para una recopilación, clasificación y análisis de forma rápida y eficaz. Cuando hablamos de métodos nos referimos a los procesos que deben ser seguidos para la realización del SIM. Dichas acciones son extremadamente importantes para realizar todas las funciones que deben ser ejecutadas.
Una vez que se sabe cuáles son los datos necesarios, se realiza la búsqueda; Para encontrar los datos internos se puede basar en los datos de ventas y actividades de marketing que se envían al SIM y la articulación entre las bases de datos permite la producción de informes. Además, la integración del SIM con la plataforma intranet de la empresa puede permitir el acceso a diferentes unidades de negocios, bases de datos departamentales e incluso empleados. También se puede hacer la búsqueda de manera externa que viene siendo a partir de un estudio de mercado, de encuestas con los clientes, de los proveedores o incluso de la competencia. Otra opción, puede ser la inteligencia de mercado donde se puede acceder a toda la información relevante sobre el entorno del mercado a través de actividades de inteligencia que supervisan los sitios web de los competidores, las publicaciones comerciales de la industria y las observaciones del mercado realizadas por personas en el campo. Una vez que se tiene sólida toda la base de datos, estos son organizados, analizados y evaluados para pasárselos a los gestores responsables por la toma de decisión de marketing.
...