ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOSTENIBILIDAD EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

maisalez8 de Septiembre de 2011

643 Palabras (3 Páginas)1.919 Visitas

Página 1 de 3

SOSTENIBILIDAD EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES

En Colombia como cualquier otro país, requiere financiamiento e inversión tanto en políticas para desarrollar la educación, la ciencia y la tecnología que es la forma en que se evoluciona una sociedad. Como también, capitalizar empresa y para el desarrollo económico y social de una nación. No se nos debe olvidar el cuidado del medio ambiente, el cual todos debemos dar nuestro granito de arena para su conservación. Dado que los procesos de desarrollo no siempre van de la mano con él, se deben buscar alternativas menos ofensivas y/o realizar actividades para su conservación.

La tecnología, el conocimiento y el manejo de la información es lo que nos hace más competente como industria y como país; generando riqueza por su explotación, haciéndonos crecer y desarrollarnos económicamente. La gestión de la tecnología es un reto, debe fomentar su adopción y asegurar su explotación para que realmente se fortalezcan las competencias, que estas herramientas generan en una sociedad del conocimiento.

La economía de un país debe estar creciendo a la par de la economía internacional, aunque su desarrollo es local, su desempeño debe ser global, para poder tener un nivel de competencia que permita estar a la par de los movimientos y cambios políticos, económicos y comerciales desde las integraciones y acuerdos que facilitan la evolución de los países en desarrollo. Se requiere de un análisis de las dificultades generadas de la diversidad cultural entre comunidades y ajustarlas de manera que en lugar de darse un choque cultural, desarrollen habilidades interculturales que se conviertan en herramientas útiles en la sostenibilidad de los negocios. Invita a pensar globalmente.

Lástima que en Colombia por su geografía, la infraestructura y deficiente planeación no poseamos precios de transporte internos competentes para favorecer al sector industrial y comercial. Para el desarrollo crecimiento económico se debe acceder a una mejor calidad de desplazamiento, lo que requiere el desarrollo de técnicas, tecnologías, y la infraestructura de los territorios. Además, el crecimiento y desarrollo social y económico de un país, se hace necesario modificar la conducta humana que ayude a la reflexión para alcanzar la mayor y mejor productividad de las tecnologías de la comunicación y la información. La infraestructura debe estar ajustada a las condiciones de que exige la competitividad y adaptabilidad de los medios de producción. Para que la democracia pueda entrar en el ámbito de la globalización es necesario una redistribución de los medios y factores de producción. En el caso de la producción tradicional campesina, deben igualmente ajustarse a las técnicas y métodos modernos que busquen una conciliación entre modos y medios para la sustentabilidad.

La globalización de los mercados ha impulsado a las empresas, y en particular, las colombianas a incorporar las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC’s) con el fin de incrementar su competitividad y productividad en pro de un mejor posicionamiento a nivel interno y externo. La incorporación de estas tecnologías integra los sistemas productivos y genera cambios en los procedimientos y tiempos de respuesta. Sin embargo, la gran falencia se encuentra en la comunicación asociada al trabajo y el estudio en general.

En Colombia, la adecuada distribución de la tierra y su forma de explotación siempre ha sido muy discutida; el gobierno busca condiciones de equidad, competitividad y sostenibilidad, pero realmente es una odisea.

Para que Colombia potencialice su capacidad de comercio exterior debe primero fortalecer sus factores internos como son; la educación, la tecnología, la comunicación e infraestructura atados con políticas de inversión social. Pero también,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com