Segmentación de Mercados
Ismael RodriguezDocumentos de Investigación30 de Octubre de 2023
286 Palabras (2 Páginas)163 Visitas
Segmentación de Mercados
La segmentación de mercados consiste en dividir un mercado en subgrupos de clientes con necesidades y características similares, que requieren ser atendidos de manera diferenciada. Permite dirigir productos o servicios específicos a cada segmento, maximizando así las posibilidades de éxito comercial.
La segmentación se puede realizar de diferentes maneras, utilizando variables demográficas, geográficas, psicográficas y de comportamiento. Esto permite enfocar estrategias y tácticas de marketing específicas para cada segmento.
Existen 10 tipos principales de segmentación de mercado según diferentes criterios:
Geográfica: Se refiere a áreas geográficas como ciudad, región o país. Es el tipo más común de segmentación.
Demográfica: Se basa en variables como edad, género, tamaño de la familia, ciclo de vida, etnia, religión, etc.
Psicográfica: Se centra en los estilos de vida, personalidad y actividades de los clientes.
Comportamental: Incluye factores como lealtad a la marca, conocimiento del producto, comportamiento de compra y uso.
Beneficios buscados: Segmenta a los clientes en función de las necesidades o beneficios que buscan en el producto.
Lealtad: Divide a los clientes en leales, poco leales o no leales en función de su compromiso con la marca.
Uso: Se basa en factores como tasa de uso, ocasión de uso y lealtad al uso.
Ocasión: Segmenta a los clientes en función de la ocasión o situación en que usan el producto.
Personal: Se centra en características específicas de individuos como edad, ocupación, etc.
Responsorial: Divide a los clientes en grupos en función de su respuesta ante los estímulos de marketing.
Bibliografías:
Kotler, P., & Armstrong, G. (2016). Principios de marketing. Pearson Educación.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hil.
Fernández, A., & Rodríguez, E. (2016). Estrategias de marketing en la nueva economía. ESIC Editorial.
Lambin, J. J. (2012). Market-driven management: La gestión basada en el mercado. McGraw-Hill.
...