Sistema Organizacional
Mabsfire29 de Agosto de 2011
2.384 Palabras (10 Páginas)1.595 Visitas
Papel del administrador: Debe estar colocado en medio de una red de interrelaciones dependientes.
su objetivo principal es el esfuerzo para construir y mantener un sistema predecible y de
interrelaciones, de patrones de conducta que están dentro de límites físicos razonables.
Estudio de sistema organizacional: Para estudiarla se debe aislar de su medio ambiente. Se deben señalar los límites
del sistema, lo cual es una acción estratégica para determinar cuáles son los
elementos importantes que deben ser investigados con profundidad (factores
internos, externos, variables dependientes o independientes).
Se deben analizar también el enfoque de demandas (insumos) y respuestas
(productos) y de retroalimentación. Todo con el fin de conocer los problemas que
enfrenta la organización y proponer soluciones adecuadas y viables.
El sistema
organizacional Sistemas organizacionales como sistemas abiertos
Sistemas absolutamente aislados
Se dividen en (Según su influencia en el universo)
Sistemas relativamente aislados
Sus características son:
- Ciclo de actividades: intercambio de energía con el entorno.
- Entropía: resisten a un proceso entrópico. La entropía es una ley universal de la naturaleza por la cual todas las formas de
organización se dirigen hacia la desorganización y caducidad.
- Crecimiento: ampliación de subsistemas.
- Equifinalidad: un sistema abierto puede llegar a un estado final a partir de diferentes condiciones iniciales y por
rutas.
- Uso de información: la retroalimentación permite al sistema corregir sus desviaciones.
- Codificación: simplificar el universo de los mensajes convirtiéndolos en categorías sencillas y de significación para el
sistema.
- Subsistema: todo organismo es un sistema de partes interrelacionadas operando conjuntamente: formando a su vez un
entorno condicionante de subsistemas.
...